Lunes, 28 de julio de 2025

Colapso financiero de Chipre

Anastasiades promete que los responsables no quedarán impunes

   "No quiero centrarme en las responsabilidades de aquellos que nos llevaron a las decisiones de marzo", ha dicho Anastasiades, en referencia a las negociaciones que concluyeron con el rescate a Chipre.

   "Pero insistiré en que es nuestro compromiso que ninguna de aquellas personas que condujeron a nuestro país a este trágico estado queden impunes", ha apostillado, en una rueda de prensa en la que ha hecho balance de sus cuatro meses de Presidencia.

   Anastasiades ha asegurado que el Gobierno seguirá adelante con la aplicación de los recortes y ajustes acordados con la troika -el Banco Central Europeo, la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional-, pese a que ha pedido en reiteradas ocasiones la relajación de los objetivos pactados con los acreedores internacionales.

   "No puedo decir que estemos fuera de peligro o que hayamos evitado las duras consecuencias (del rescate de 10.000 millones de euros)", ha reconocido Anastasiades.

   "Todo lo contrario. Si queremos evitar lo peor, debemos implementar (las medidas) con consistencia todo lo que haya sido acordado con nuestros socios para lograr más" avances, ha argumentado el presidente chipriota, según el diario Cyprus Mail.

VISITA DE LA TROIKA

   Una delegación de la troika llegará este miércoles a Nicosia para revisar durante dos semanas la implementación del Memorándum de Entendimiento. En este sentido, Anastasiades ha señalado que el Gobierno será "inflexible" con quienes pretendan ralentizar el ritmo de las reformas.

   De ello depende, ha apuntado, la estabilidad financiera del país, el flujo de liquidez y la confianza de los inversores. Además, ha indicado que su objetivo es levantar las restricciones de capital para finales de este año.

   "Nunca he dicho que la crisis económica vayamos a superarla en unos pocos meses. No hay soluciones mágicas y, por esta razón, el tiempo es totalmente primordial", ha argüido Anastasiades, que ha recalcado que su objetivo principal es reactivar la economía. Para dicho fin, el presidente de Chipre ha abogado por explotar los abundantes recursos gasísticos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo