Lunes, 28 de julio de 2025
para devolver las obligaciones suscritas por el FROB
Liberbank ampliará capital por 270 millones
Así lo ha explicado el presidente de la entidad, Manuel Menéndez, ante los accionistas durante la celebración de la junta que ha tenido lugar este martes, en la que ha señalado que esta operación también tiene el objetivo de reducir los gastos financieros asociados a dichas obligaciones convertibles.
También se pretende alcanzar una ratio de solvencia en la línea con los competidores domésticos y mejorar la posición de competición de la entidad "reforzando su capacidad para aprovechar las oportunidades que surjan en el proceso de recuperación de la economía española".
Menéndez ha afirmado, a continuación, que la generación orgánica de capital que se puede esperar en 2014 contribuiría a compensar el efecto en las ratios de capital de la amortización de obligaciones convertibles del FROB. "La ampliación permitirá la incorporación de nuevos inversores, dando mayor liquidez al título", ha resumido.
A lo largo de su intervención, Menéndez ha resumido la evolución de Liberbank en el último año y ha destacado que la gestión desarrollada por la entidad en el último ejercicio estuvo orientada a completar el plan de capitalización y a potenciar el desarrollo de un modelo de negocio eficiente y rentable.
Así, ha mencionado que el plan se está ejecutando conforme a lo previsto, con lo que se completa una etapa "de profunda transformación que ha dejado patente la capacidad de adaptación del grupo".
Tras esto, se abre una nueva etapa en la que la entidad parte de una posición "más sólida" y en la que se centrará en la gestión y en el desarrollo de la banca minorista, "manteniendo unos objetivos claros de mejora de los niveles de eficiencia, solvencia y rentabilidad".
Continuando con el repaso, el presidente de la entidad ha señalado que en abril de 2013 se llevó a cabo el proceso de gestión de híbridos y de deuda subordinada, cuyo grado de aceptación voluntaria fue del 87,3%.
En noviembre se abrió una ventana de canje para los titulares de obligaciones convertibles. La entidad recibió solicitudes de conversión de 1,8 millones de obligaciones, que se transformaron en 18 millones de fondos propios. Este mes de abril, se abrió la segunda ventana de canje y se obtuvieron 62 millones de euros.
Para Menéndez, la evolución del negocio de Liberbank se puede calificar de "positiva", a pesar de la situación del entorno económica y del desapalancamiento del sistema, "con una baja demanda del crédito y una competencia elevada en la captación de depósitos.
El directivo también ha señalado que los saneamientos del grupo ascendieron durante 2013 a 465 millones de euros, e incorporaron 50 millones de euros destinados a cubrir los requerimientos derivados del cambio de criterio de clasificación contable de las refinanciaciones.
"Con ello se completa un importante esfuerzo en saneamientos realizados en los últimos años que permite tener provisionada la mayor parte de la pérdida estimada para la cartera crediticia, calculada por la consultora Oliver Wyman en el marco de las pruebas de resistencia realizadas al conjunto del sistema financiero a mediados de 2012", ha señalado.
No obstante, Menéndez ha reconocido que los niveles de rentabilidad de la entidad están todavía "lejos de lo deseable", pero ha manifestado que ya se han sentado las bases para consolidar el crecimiento rentable en los próximos ejercicios.
Finalmente, ha apuntado que las medidas previstas en el Plan de Recapitalización y Reestructuración, unidas a la generación de resultados del ejercicio y a la optimización de los activos ponderados por riesgo han permitido alcanzar la cifra de 1.777 millones de euros en recursos propios computables y una ratio de capital principal del 10,4%, "dando cumplimiento a los requerimientos legales de solvencia".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna