Jueves, 31 de julio de 2025
el gobierno de merkel da marcha atras
Bruselas elude valorar la situación en Grecia pero dice que la pertenencia al euro es "irrevocable"
"Convertirse en miembro de la eurozona es irrevocable", ha resaltado el portavoz del Ejecutivo comunitario, Margaritis Schinas, al ser preguntado por la noticia publicada por el semanario alemán 'Der Spiegel'. El carácter irreversible del euro está recogido, según ha apuntado, en el tercer párrafo del artículo 140 del Tratado.
"El euro está aquí para quedarse, el euro ha demostrado su resistencia", ha señalado por su parte la portavoz de Asuntos Económicos, Annika Breidthardt. La portavoz ha subrayado que, lejos de fragmentarse, la eurozona sigue sumando nuevos miembros con la entrada el pasado 1 de enero de Lituania, que se ha convertido en el decimonoveno Estado miembro, y "seguirá creciendo".
El Ejecutivo comunitario ha insistido que no quiere hacer comentarios "sobre rumores o especulaciones" sobre una posible salida de Grecia del euro. "La única declaración que importa ahora es el voto de los votantes griegos el 25 de enero. La Comisión no tendrá nada más que decir", ha dicho Schinas.
Sobre la posibilidad de una renegociación de la deuda griega tras las elecciones, Bruselas ha defendido que "abordaremos esta cuestión una vez que los votantes griegos hayan dado su veredicto". "De momento no queremos especular sobre nada de esto", ha afirmado Breidthardt.
El Gobierno de Alemania ha aclarado que la canciller, Angela Merkel, no ha cambiado de postura y su objetivo es "estabilizar" la eurozona con "todos sus miembros", en un intento por zanjar las especulaciones sobre una supuesta salida de Grecia de la moneda única.
"El objetivo es estabilizar la zona euro con todos sus miembros, incluido Grecia", ha dicho este lunes en rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Seibert. "No hay ningún cambio en nuestra posición. Espero haber sido claro", ha añadido.
Seibert se ha referido a esta cuestión un día después de que el semanario 'Der Spiegel' revelase que Merkel y su Gobierno contemplan la salida de Grecia del euro en caso de que SYRIZA gane las elecciones parlamentarias de finales de este mes.
Por su parte, una portavoz del Ministerio de Finanzas alemán también ha aludido este lunes a la hipotética salida de Grecia y ha asegurado que la eurozona tiene ahora mejores mecanismos para evitar un efecto "contagio". "El mundo ha avanzado desde 2012 y hemos creado medidas eficaces para estabilizar la eurozona", ha dicho.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna