Sabado, 29 de noviembre de 2025
Finlandia insiste en que Grecia necesita "amplias reformas"
Francia urge a Tsipras a aclarar qué quiere hacer tras el triunfo del 'no'

"Lo importante ahora es que las conversaciones se reanuden cuanto antes para permitir que Grecia continúe en el euro", ha dicho el ministro de Asuntos Europeos, Harlem Desir, en una entrevista concedida a la cadena francesa iTELE.
En la misma línea se ha expresado el titular de Finanzas, Michel Sapin. "Hay base para el diálogo pero ahora depende del Gobierno griego y del señor Tsipras que haya un diálogo serio", ha indicado en la emisora gala Europe 1.
Sapin ha pedido al líder heleno "que haga nuevas propuestas cuanto antes" alertando de que el triunfo del 'no' "conlleva un riesgo considerable para Grecia que incluye la salida del euro", aunque "nada es automático".
Sobre la posición europea, ha aclarado que la posibilidad de que haya una quita de la deuda griega "no es tabú" y ha abogado por que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga el nivel de liquidez de las entidades helenas.
El ministro de Finanzas de Finlandia, Alex Stubb, ha insistido en que Grecia necesita "amplias reformas" para salir de la crisis, a pesar de la victoria del 'no' en el referéndum celebrado el domingo para decidir sobre la propuesta de UE y FMI para resolver los problemas de liquidez del país.
"El futuro cercano de Grecia es muy difícil", ha afirmado Stubb en su página web. "No importa qué ocurra a partir de ahora, la consolidación de la economía del país requerirá amplias reformas", ha añadido, según informa la cadena británica BBC.
El finlandés ha alertado de que solamente tendrá sentido reanudar las negociaciones "cuando el Gobierno griego esté dispuesto a cooperar y a comprometerse con las medidas necesarias para estabilizar su economía", lo cual implica "aplicar la reformas estructurales requeridas".
Se espera que las conversaciones entre Grecia y sus acreedores internacionales se reanuden esta semana después de la contundente victoria del 'no'. Este mismo lunes habrá una reunión técnica de la eurozona para ir preparando el terreno.
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna