Lunes, 04 de agosto de 2025
el autoservicio deberia estar prohibido en las gasolineras
Más de 72.700 conductores se equivocan al año al echar el combustible, según RACE
Desde el club explican que, entre las consecuencias derivadas de estos errores están las averías mecánicas en el vehículo, sobre todo daños graves en el sistema de alimentación, bombas y filtros, así como el problema medioambiental que supone no tratar de forma correcta el combustible desechado si no se trata de acuerdo con las normas de reciclaje correctas.
Se trata de un problema que aumenta cada año. Así, el estudio indica que, si se tienen en cuenta los datos manejados por el RACE, y para el mismo perfil de cliente analizado, durante el año 2015 aumentaron al menos un 15 por ciento los casos de conductores que llamaron para avisar de un error en el repostaje.
Ante esta situación, el RACE explica qué hacer si el conductor se equivoca al repostar. Así, apunta que si el usuario se da cuenta del error en la propia estación de servicio se pueden minimizar las consecuencias, ya que se puede actuar de forma rápida.
En este caso, recomienda no mover el coche y ni siquiera introducir la llave en el contacto, para evitar que entre el combustible equivocado en el circuito y la bomba. Los usuarios deberán informar de la situación a los responsables de la estación de servicio para que le ayuden a situar el coche fuera de la zona de los surtidores. Ya en un espacio seguro, deberá avisar a la asistencia en carretera.
El problema sería más grave si se circula con el combustible equivocado, ya que puede provocar daños de importancia en el vehículo, según el tiempo o los kilómetros recorridos. Los expertos han explicado que el coche empezará a dar problemas (tirones o pérdida de potencia). En este caso, el usuario debería parar en un lugar seguro, salir del coche, ponerse el chaleco, señalizar la zona, y llamar a la asistencia.
Además, los expertos apuntan que, muchas veces, en un intento de vaciar el depósito sin la técnica adecuada, los conductores dañan manguitos, filtros o componentes del sistema de alimentación. "Y lo que es peor, se corre el riesgo de sufrir un incidente grave o una explosión, ya que no se controlan los gases que emanan del combustible al aire, ni se realiza teniendo en cuenta la electricidad estática o el equipo de protección personal adecuado", advierten.
Desde RACE advierten de que el combustible de un vehículo es una situación que supone un riesgo. Para ello se requieren una medidas de seguridad, que incluyen una ropa especial y el seguimiento de un estricto protocolo, como balizar la zona y buscar tomas de tierra.
Por ello, señalan que si deja que una persona sin cualificación técnica intente solucionar el problema, como abrir un manguito cerca del filtro de combustible, puede generar más problemas.
"Intentar sacar el combustible sin los medios adecuados puede provocar un derrame, con el alto riesgo de incendio o explosión (sobre todo en una estación de servicio). Nunca permita que tiren el combustible a una alcantarilla, ya que podría estar incurriendo en un posible delito medioambiental", han insistido los expertos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna