Martes, 05 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Las analistas Marisol Blázquez (Moody's España) e Inés Olóndriz de Moragas (S&P España) han destacado este lunes en Santander el "apoyo extraordinario" del Estado al saneamiento financiero de las entidades locales y autonómicas del país, con instrumentos como el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).
Paradores eleva al 95,06% su ocupación en el puente de agosto, un 11,06% más
Paradores logró una ocupación media del 95,06% en los establecimientos de la red el pasado puente de agosto --días 12, 13 y 14 de agosto de 2016-- lo que supone un 11,06% más que en el ejercicio de 2015, según los datos publicados por la cadena hotelera pública.
García Vallina (TSK) eleva su participación en Sniace al 9,9%
El presidente de TSK, Sabino García Vallina, ha elevado su participación en Sniace al 9,9%, desde el 5,53% que poseía, convirtiéndose en el segundo máximo accionista del grupo, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Bundesbank plantea elevar a los 69 años la edad de jubilación en Alemania
Elevar la edad legal de jubilación en Alemania hasta los 69 años para 2060 contribuiría a aliviar la presión sobre las arcas públicas germanas por el envejecimiento de la población y garantizar la viabilidad del sistema público de pensiones, según plantea el Bundesbank en la última edición de su boletín mensual.
El crecimiento de la economía de Japón se ha estancado en el periodo de los meses entre abril y junio tras la fuerte cifra del trimestre anterior, golpeado por exportaciones y gasto de capital débiles, y ha incrementado la presión sobre el primer ministro, Shinzo Abe, para que lleve a cabo políticas que generen una expansión más sostenible.
Acciona y Ferrovial compiten con ACS por ampliar el metro de Melbourne
ACS y la alianza formada por Acciona y Ferrovial competirán por el contrato de ampliación del metro de Melbourne, un proyecto valorado en unos 6.000 millones de dólares australianos (unos 4.200 millones de euros) que supone la construcción de un túnel de nueve kilómetros de longitud bajo el centro de la ciudad australiana.vv
La creación de empresas se disparó en junio, hasta las 10.220 nuevas sociedades
El número de sociedades constituidas en el mes de junio fue de 10.200, lo que representa un incremento interanual del 18,3%, según las estadísticas del Consejo General del Notariado.
La compraventa de pisos crece un 20% en el semestre por el tirón del mercado de segunda mano
La compraventa de vivienda creció un 19,6% en la primera mitad del año, hasta sumar 225.551 transacciones, gracias al tirón del mercado de pisos de segunda mano, según la estadística del Consejo General del Notariado.
UPA considera "inadmisible" los ataques franceses contra el vino español
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha considerado "inadmisible" y condenado el ataque efectuado por viticultores radicales franceses al vino español
Cataluña ve marcharse a más empresas de las que llegan, al contrario que Madrid
Cataluña lidera la creación de empresas y las que mejor pagan