Martes, 05 de agosto de 2025

AVA-Asaja condena los últimos ataques franceses al vino español y exige a la UE sanciones "contundentes"

UPA considera "inadmisible" los ataques franceses contra el vino español


Ha exigido a las autoridades francesas que hagan cumplir "de una vez" la libertad de circulación de productos, según ha informado la organización agraria en un comunicado.

UPA, además, insta al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que haga valer el derecho comunitario ante Francia y las instituciones comunitarias para garantizar la libre circulación de las mercancías agrícolas.

La organización agraria ha mostrado su indignación ante el derrame de 50.000 litros de vino efectuado la pasada semana por parte del grupo radical francés Comité Régional d'Action Viticole (CRAV) en la las instalaciones de la empresa francesa Biron en Sète.

"Es inadmisible que se tire por la borda el trabajo de miles de personas, especialmente cuando para ello recurren a la violencia", denuncian desde UPA.

El CRAV, que ya ha reivindicado la autoría del acto, ha declarado que protestan por el "exceso de importación de vinos españoles y su bajo precio".

En UPA, sin embargo, han recordado "con los datos en la mano" que Francia es el principal proveedor de España de productos agrarios. "Del país galo provienen un 20,6% del total de las importaciones, mientras que allí exportamos un 19,28%", han explicado.

Por último, UPA quiere recordar que desde su organización no apoyan esta clase de actuaciones como medida de lucha. "El trabajo en defensa de los agricultores no debe incluir hachas", han señalado en en referencia a las armas portadas por los perpetradores de este ataque.

AVA-Asaja condena los últimos ataques

franceses al vino español y exige a la UE

sanciones "contundentes"

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha calificado de "absolutamente inconcebibles e inaceptables" los últimos ataques contra el vino español protagonizados por agricultores galos y ha exigido a la Unión Europea que imponga "sanciones contundentes".

Según ha informado la organización agraria en un comunicado, agrupados en el 'Comité Regional de Acción Vitícola', una docena de encapuchados con hachas asaltaron la semana pasada una empresa francesa especializada en la importación de vino español y, tras forzar las puertas de los depósitos, derramaron 50.000 litros de caldo procedentes de varias bodegas nacionales.

AVA-Asaja ha lamentado que los agricultores franceses, "que argumentan sus actos vandálicos en protesta por la entrada al país de producciones españolas a precios más reducidos", retoman así las "hostilidades" ante el inicio de la campaña vitivinícola.

La organización ha contabilizado que se trata del tercer ataque en lo que va de año, ya que en febrero destruyeron 18.000 kilos de cítricos y hortalizas procedentes de Murcia y en abril derramaron sobre la carretera el vino de cinco camiones españoles "ante la mirada cómplice de la Gendarmería".

El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, ha expresado "su rotunda condena a esta campaña vandálica contra la agricultura española que, lejos de ser un caso aislado, se repite en el tiempo y sobrepasa todos los límites".

"Aquellos que estamos por la estabilidad, la seguridad y la libre circulación de mercancías echamos de menos una respuesta contundente por parte de la Unión Europea. Cuando en muchos países están surgiendo movimientos no ya euroescépticos, sino directamente antieuropeístas, hacer la vista gorda con estas cosas es dar alas a este desencanto", ha considerado Aguado.

En esta línea, ha augurado que "mal destino le espera a Europa si no es capaz siquiera de hacer cumplir sus leyes ni sus principios básicos". AVA-Asaja ha exigido la intervención "inmediata" de la Comisión Europea para que sancione "a quien corresponda y ponga en marcha algún mecanismo de compensación económica para las empresas vitivinícolas que se hayan visto afectadas".

Asimismo, la organización agraria solicita a los líderes de los partidos políticos españoles que hagan "bandera de la ilegalidad de estos actos vandálicos ante todas las instancias comunitarias" y les ha pedido que cumplan "su deber de defender al sector agrario español".



Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo