Martes, 05 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Medios alemanes dudan al unísono de que Merkel acabe rescatando al Deutsche Bank
La canciller alemana, Angela Merkel, no puede permitirse rescatar al Deutsche Bank, el banco más grande de Alemania, ahora mismo en plena crisis, por el coste político que le supondría dada su férrea postura contra casos similares en Europa, según han estimado los medios alemanes después de que el Gobierno alemán tuviera que desmentir informaciones al respecto publicadas el pasado miércoles.
China deja de dar préstamos a Venezuela
El acuerdo de financiación pactado por Venezuela con China, y que Carcas devuelve en petróleo, parece haber llegado a su fin, según el grupo de investigación Diálogo Interamericano, responsable de registrar los préstamos entre el gigante asiático y países de América Latina
El Gobierno impulsa una reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria para que se pueda adaptar la senda de déficit y deuda a los nuevos objetivos señalados por la Unión Europea para todas las administraciones públicas en una situación excepcional como la actual, con el Ejecutivo en funciones y sin capacidad para aprobar una medida así.
El Gobierno aprueba el cambio del Impuesto de Sociedades, que estará en vigor
El Gobierno ha aprobado un real decreto que establece un tipo mínimo del pago fraccionado del 23% en el Impuesto sobre Sociedades para las empresas que facturen más de 10 millones de euros anuales y que "no tiene plazo de caducidad"
Ferrovial y Adif se unen para optimizar la red AVE
Ferrovial, un equipo de investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Boston y expertos de Adif se han unido para analizar métodos para mejorar la calidad de las vías de Alta Velocidad, según informó la empresa ferroviaria pública.
El FMI advierte del auge del proteccionismo
El comercio mundial de bienes y servicios solo ha crecido un 3% anual desde 2012, menos de la mitad de media registrada durante las últimas tres décadas, según el Fondo Monetario Internacional (FMI) que advierte del auge del proteccionismo y de la débil actividad económica.
"Cuando más larga sea la incertidumbre, más relevantes serán las consecuencias", ha advertido
Los laboristas instan al Gobierno británico a que desvele de una vez sus planes para el Brexit
El Partido Laborista ha instado este lunes al Gobierno conservador de Theresa May a que desvele su estrategia para negociar la salida de Reino Unido de la Unión Europea, argumentando que no tiene carta blanca para "hacer lo que demonios quieran con nuestro país"
La cotización de Deutsche Bank alcanza mínimos históricos y arrastra a la banca europeatitulo
En España, Popular lideraba las caídas del sector bancario con una depreciación de sus títulos del 3,87%, seguido por BBVA (-3,70%), Caixabank (-3,32%), Santander (-3,05%), Sabadell (-2,82%), Bankinter (-2,65%) y Bankia (-2,25%). Por su parte, en el Euro Stoxx 50 Intesa San Paolo caía un 3,36%, mientras que BNP Paribas un 3,34%, Societe Generale un 3,12% e ING un 2,94%.
Según un análisis realizado por la organización de consumidores Facua, que reclama otros instrumentos de cálculo que garanticen la protección de los usuarios y eviten precios excesivos.