Lunes, 12 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La operadora saldará la puja en un acto público por vez primera en su historia

Renfe resolverá en noviembre el 'megacontrato' de trenes AVE de 2.642 millones

Renfe prevé determinar el próximo mes de noviembre el adjudicatario del contrato de suministro de sus treinta nuevos trenes AVE, un pedido valorado en 2.642 millones de euros que incluye el mantenimiento de los vehículos durante cuarenta años.

0 comentarios

Alerta de que la excesiva intervención pública "abona terreno" a la corrupción

Manuel Conthe dice al Parlament que es "una salvajada" obligar a rotular en catalán

El exdirector de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, ha expuesto al Parlament que es "una salvajada" obligar a los comerciantes a rotular en catalán y ha asegurado, literalmente, que él lo haría en el idioma que le diera la gana por haber dos lenguas oficiales.

0 comentarios

no retribuidas

El consejo de la CNMV se plantea este martes nombrar a Elvira Rodríguez y Lourdes Centeno como asesoras

El consejo del supervisor asume las funciones "más relevante" del comité y el presidente las de carácter operativo

0 comentarios

La libra pierde el nivel de los 1,21 dólares

Un 'Brexit duro' costaría 66.000 millones de libras a Reino Unido, según una filtración del Gobierno

Un 'Brexit duro' en el que Reino Unido perdiese el acceso al mercado único de la Unión Europea (UE) costaría 66.000 millones de libras (72.573 millones de euros) en ingresos fiscales al Tesoro británico, según afirma el diario 'The Times', que ha tenido acceso a unos documentos filtrados del Gobierno liderado por Theresa May.

0 comentarios

los cerriles deben tomar notA

Moscovici avisa a España de que un déficit cercano pero superior al 3,1% en 2017 no es cumplir

El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, ha advertido este lunes al ministro de Economía, Luis De Guindos, de que registrar un déficit público "muy cerca" pero superior al 3,1% pactado con Bruselas para 2017 no significa exactamente cumplir con el compromiso adquirido para el próximo año.

0 comentarios

y cuyo tránsito más creció en 2015

Madrid-Barajas, entre los cinco aeropuertos de la UE con más tráfico

Los aeropuertos de la Unión Europea registraron el pasado año el paso de 918,3 millones de pasajeros, lo que supone un incremento del 4,7 % respecto al año anterior, según los datos de la oficina europea de estadística (Eurostat), que coloca el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas entre los cinco que más tráfico de pasajeros tuvieron y también entre los que más crecieron respecto a 2014.

0 comentarios

desde Andorra y Gibraltar

Ciudadanos pregunta si existe algún plan para combatir el contrabando de tabaco

Ciudadanos ha preguntado al Gobierno si cuenta con algún plan para combatir el comercio ilícito de tabaco desde Andorra y Gibraltar, países limítrofes con España donde se comercializa tabaco sin especificar en el etiquetado el país de destino, lo que impide poder hacer seguimiento del mismo.

0 comentarios

El 79,2% de los contribuyentes opina que los impuestos que paga el ciudadano son "demasiado altos"

El 54% de los contribuyentes cree que el pago de impuestos le causa un "grave perjuicio" en su economía

Más de la mitad (53,9%) de los contribuyentes en España considera "grave" el perjuicio que los impuestos ocasionan a su economía personal o familiar, mientras que el 35,8% ve ese daño "moderado y asumible" y sólo el 10,3% no percibe sufrir perjuicio alguno.

0 comentarios

el socialdemócrata alemán Martin Schulz

El presidente del Parlamento Europeo, en contra de congelar fondos estructurales a España por incumplir el déficit

El presidente del Parlamento Europeo, el socialdemócrata alemán Martin Schulz, se ha mostrado este viernes en contra de que se sancione a España con la congelación de fondos estructurales por incumplir el objetivo de reducción del déficit público en un momento en que el país lo que necesita precisamente son medidas que estimulen su crecimiento económico.

0 comentarios

     

EL DEUTSCHE BANK

Tan simple como la vida misma

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo