Lunes, 04 de agosto de 2025
ALERTA ROJA
La cotización de Deutsche Bank alcanza mínimos históricos y arrastra a la banca europeatitulo
Las acciones de Deutsche Bank se depreciaban más de un 6% durante el comienzo de la sesión bursátil de este lunes en la Bolsa de Fráncfort hasta alcanzar sus mínimos históricos después de que la canciller alemana, Angela Merkel, descartase el pasado viernes inyectar capital público en el principal banco de Alemania si este tiene que hacer frente a la multa de 14.000 millones de dólares que proponen las autoridades norteamericanas para resolver una demanda relacionada con las hipotecas basura.
En concreto, los títulos de Deutsche Bank se depreciaban un 6,19% a pocas horas del inicio de la sesión hasta alcanzar el nivel de los 10,65 euros, lo que representa sus mínimos históricos y que ha provocado que toda la banca europea registrase caídas en Bolsa en un escenario de bajas rentabilidades derivadas de los bajos tipos de interés.
El pasado viernes, la canciller alemana, Angela Merkel, descartó proporcionar cualquier ayuda estatal a la entidad, cuyas acciones acumulan una caída del 52,7% en lo que va de año, si finalmente el Departamento de Justicia de EEUU exige a Deutsche Bank el pago de 14.000 millones de dólares para resolver una investigación relacionada con la emisión y suscripción por el banco de valores respaldados con hipotecas basura entre 2005 y 2007, según informa la revista 'Focus'.
No obstante, el banco teutón espera llegar a un acuerdo por una cantidad "sustancialmente menor"; similar a la que tuvieron que pagar otros bancos como Citibank o Goldman Sachs, entidad a la que la Justicia estadounidense reclamó inicialmente 15.000 millones de dólares (13.362 millones de euros) y que finalmente resolvió por 5.000 millones de dólares (4.455 millones de euros), en casos semejantes.
Deutsche Bank provisionó 5.500 millones de euros a finales de junio para hacer frente a batallas legales, una cantidad sustancialmente menor a la multa que propone EEUU. Desde el ejercicio fiscal 2014 y hasta el pasado 30 de junio, la entidad alemana acumula 7.097 millones de euros en gastos derivados de litigios, de acuerdo a sus resultados trimestrales.
Asimismo, el presidente del BCE, Mario Draghi, proclamó el pasado jueves que el exceso de bancos en Europa es uno de los factores que están provocando su falta de rentabilidad en el sector bancario, ya que la intensa competencia estrecha sus márgenes.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna