Jueves, 07 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Afirma que las "receta mágicas" de los populismos "acaban generando una desazón social cada vez más intensa"

Guindos ve una "ventana de oportunidad" en el acuerdo UE-Mercosur y espera que la negociación termine este año

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado este viernes que el acuerdo económico entre la Unión Europea y el Mercosur es una "venta de oportunidad", por lo que espera que las negociaciones sobre el mismo concluyan antes de finales de año, y ha puesto a Argentina como "ejemplo de cómo derrotar al populismo", que "siempre acaba suponiendo un empobrecimiento".

0 comentarios

que se vayan pronto

España encarga al nuevo embajador en Londres crear una ventanilla única de atención a españoles ante el Brexit

El Gobierno ha hecho un primer encargo al nuevo embajador en Reino Unido, Carlos Bastarreche, en el mismo día de su nombramiento: que ponga en marcha en la misión diplomática una ventanilla única para atender las dudas de los españoles residentes en ese país ante el Brexit.

0 comentarios

durante el próximo año

Talgo recomprará hasta un 1,83% de su capital

El consejo de administración de Talgo ha acordado llevar a cabo un programa de recompra de acciones por el que adquirirá hasta 2,5 millones de acciones, representativas del 1,83% de su capital social, por hasta 10 millones de euros.

0 comentarios

el primero de su marca Sol House en Asia

Meliá abre en Indonesia su séptimo hotel

comercializará como 'Sol House Bali Legian', siendo el primero de su marca Sol House en Asia y con el que reforzará su presencia en el país donde la cadena de la familia Escarrer abrió su primer establecimiento internacional.

0 comentarios

no descarta movilizaciones "a nivel mundial"

El Consejo Internacional de Estibadores apoya a los trabajadores

El representante español del Consejo Internacional de Estibadores (IDC), Jordi Aragunde, tras una reunión en Algeciras (Cádiz), ha mostrado su apoyo a los trabajadores portuarios ante la negociación que comienza este martes para abordar la reforma del sector de la estiba. En este sentido, ha añadido que espera que el Gobierno "opte por el diálogo" y ha añadido que si no hay consenso para llevar a cabo la liberalización del sector, no descarta movilizaciones, que tendrán "carácter mundial".

0 comentarios

un cierto respiro

Grecia devuelve 2.000 millones al fondo europeo de rescate

El Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEdE) ha recibido este lunes el pago por parte de Grecia de 2.000 millones de euros correspondientes a la devolución de la ayuda recibida para recapitalizar los bancos del país heleno en el marco del tercer rescate griego, según indicó la entidad europea, destacando que este reembolso refleja la fiabilidad de Atenas.

0 comentarios

  

Accenture creará 15.000 puestos de trabajo en Estados Unidos e invertirá 1.300 millones en formación

Accenture contratará a 15.000 empleados de alta cualificación en Estados Unidos durante los próximos cuatro años en el marco de un plan estratégico que contempla una inversión en formación de 1.400 millones de dólares (1.318 millones de euros).

0 comentarios

Afirma que "cada día que pasa" queda "más claro" que la salida a Bolsa de Bankia fue un error

Guindos respalda al Banco de España y pide una investigación "profunda" del inicio de la crisis financiera

Ha pedido que la comisión de investigación sobre el rescate financiero y la salida a Bolsa de Bankia impulsada en el Congreso haga un análisis "sereno y profundo" del origen de la crisis financiera y de las decisiones tomadas antes de 2011

0 comentarios

vincular jubilación y esperanza de vida

Linde cree que retrasar la jubilación "podría estar justificado" por la sostenibilidad de las pensiones

Aboga por "volver a la senda de consolidación fiscal", mantener el factor de sostenibilidad y vincular jubilación y esperanza de vida

0 comentarios

Los sindicatos no desconvocarán oficialmente los paros, pero no los secundarán

Los estibadores no harán la huelga la próxima semana ante la oferta de diálogo de Fomento

Los sindicatos de estibadores no secundarán la huelga convocada en los puertos para la próxima semana, los próximos días 20, 22 y 24 de febrero, ante la propuesta del Ministerio de Fomento de retrasar la aprobación de la reforma de la estiba para dar oportunidad de nuevo a la negociación.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo