Jueves, 07 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

de las regiones ultraperiféricas

La Eurocámara pide un fondo económico para apoyar al sector pesquero

La comisión de Pesca del Parlamento Europeo ha pedido este miércoles la creación de un nuevo instrumento financiero para apoyar al sector pesquero de las regiones ultraperiféricas europeas, entre las que se incluyen las Islas Canarias.

0 comentarios

y por crear una "Unión de Estados Africanos"

Mugabe aboga por una mayor integración económica en África

El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, ha abogado este martes por una mayor integración económica entre los países africanos con el ojetivo de crear una "Unión de Estados Africanos".

0 comentarios

dejó de divulgar las estadísticas relativas a inflación hace más de un año

El Gobierno de Maduro deja de publicar el dato sobre liquidez monetaria

El Gobierno de Venezuela ha suspendido la publicación de datos sobre liquidez monetaria, una de las pocas herramientas que aún seguían disponibles para calcular la inflación en el país sudamericano, inmerso en una de sus peores crisis económicas en décadas.

0 comentarios

alemania no es el mito que suponemos

Deutsche Bank se desploma en Bolsa en la primera jornada de su ampliación de capital en 8.000 millones

Las acciones de Deutsche Bank se desplomaban más de un 8% durante la primera jornada de la ampliación de capital en 8.000 millones de euros que el principal banco de Alemania ha iniciado este martes con el objetivo de reforzar su posición financiera.

0 comentarios

puede ser interesante

La UE y Japón aspiran a cerrar "cuanto antes" un acuerdo de libre comercio

La Unión Europea y Japón han celebrado este martes en Bruselas una reunión al más alto nivel para subrayar su compromiso con un comercio internacional "abierto, libre y justo", por lo que han confiado en lograr "cuanto antes" un pacto de libre comercio entre las dos partes

0 comentarios

en singapur

Una empresa española desarrolla el primer parking subterráneo y automático para bicicletas

La empresa española MA-sistemas ha creado y desarrollado el primer parking automático subterráneo de bicicletas 'Biceberg' de Singapur, donde se están construyendo tres, dentro del proyecto 'Kampung Admiralty', un complejo de vivienda pública premiado en el Festival Mundial de Arquitectura de 2016 como 'Mejor Proyecto a Futuro de uso Mixto'.

0 comentarios

Se trata de la segunda vez que se prorroga esta suspensión

El BOE publica el real decreto que amplía la suspensión de los desahucios hasta 2020

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado el real decreto ley que amplía la suspensión de los lanzamientos hipotecarios de vivienda habitual en tres años, hasta 2020, y que entrará en vigor mañana, domingo 19 de marzo.

0 comentarios

si no entra en el euro y salen de la libra lo pasaran mal

El ex primer ministro escocés Alex Salmond asegura que una Escocia independiente debería abandonar la libra

El antiguo primer ministro escocés Alex Salmond ha dicho este viernes que una Escocia independiente debería abandonar la libra, según ha explicado en una entrevista con el diario 'The Finantial Times', tras lo que ha asegurado que tampoco está a favor de asumir el euro.

0 comentarios

por un agujero de 720 millones

La AN admite la denuncia contra Narcís Serra y 14 ex cargos de CatalunyaCaixa

La caja catalana desplegó durante años intensas inversiones inmobiliarias "inciertas" y sin analizar la solvencia

0 comentarios

y aplaude que no se los enviara

Fernández Ordóñez niega haber recibido los correos sobre la inviabilidad de Bankia

Casaus, autor de los correos, asegura que nadie discutió el "diagnóstico de que el grupo estaba muerto"

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo