Jueves, 07 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La Eurocámara fija sus condiciones para negociar la salida de Reino Unido
El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este jueves las que serán sus condiciones para aprobar o rechazar el acuerdo que negocie Reino Unido para abandonar la Unión Europea, y que incluye los derechos de los ciudadanos europeos y la factura que deberá pagar Londres como claves para un divorcio que en ningún caso será "a la carta" ni permitirá pactos comerciales en paralelo.
La comisión parlamentaria pide a May datos sobre el coste económico del brexit
La primera ministra británica, Theresa May, debe demostrar que "la falta de acuerdo es mejor que un mal acuerdo" en lo relativo al Brexit ofreciendo una evaluación económica sobre el impacto de abandonar la UE sin llegar a ningún pacto, ha reclamado este martes una comisión parlamentaria.
España, el país de la UE con más terreno dedicado al cultivo de la vid en 2015
España es el país de la Unión Europea que más terreno dedicó en 2015 al cultivo de la vid, con 941.000 hectáreas, lo que supone un 30% del total de la superficie europea ocupada por viñedos, según los datos publicados este martes por la Ofician europea de estadística (Eurostat).
De Guindos afirma que Banco Popular es "solvente"
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado que el Banco Popular es "solvente", atendiendo a lo que dicen informes del Banco de España y del Banco Central Europeo, y ha recordado que "hay un nuevo equipo de gestión que es el que tiene que tomar las decisiones".
Tomás Burgos cerrará la fase de comparecencias antes de que el Congreso inicie la revisión de las recomendaciones sobre pensiones
Rajoy cree que tiene unos 175,5 votos a favor en el Congreso para sacar adelante los Presupuestos
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha explicado que se necesitan entre 175 y 176 votos en el Congreso de los Diputados para poder sacar adelante el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que se presentó ayer, y aunque ha precisado que los apoyos se irán conociendo en los próximos días, aunque su opinión es que tienen 175,5.
Trump advierte a las compañías estadounidenses de que se preparen a buscar "alternativas" a China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido este jueves a las compañías del país que se preparen para buscar "alternativas" a China de cara a la reunión que tendrá con el presidente chino, Xi Jinping, la próxima semana.
ACS nombra consejero al asturiano Marcelino Fernández Verdes
Asumirá el puesto de consejero delegado cuando cierre la reestructuración de Hoctief y Cimic que actualmente ultima
La expectativas británicas sobre la "utopía" del Brexit son "extremadamente irreales"
Las expectativas otorgadas a los ciudadanos británicos sobre el impacto que supondrá el Brexit para Reino Unido son "extremadamente irreales", según un artículo de opinión publicado por 'The Economist', que califica la activación del Artículo 50 del Tratado de Lisboa como un "día oscuro" en la historia del país.
Banco Sabadell constata un encarecimiento de las hipotecas en España por "incertidumbre jurídica"
Banco Sabadell ha constatado un encarecimiento de las hipotecas en España desde finales del año pasado por la "incertidumbre jurídica" surgida al haber sido cuestionados los sistemas de firma ante notario --por las cláusulas suelo-- y los gastos de constitución --hasta ahora asumidos--, ha afirmado el presidente de la entidad, Josep Oliu.