Miercoles, 06 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Banco Mundial cree que los estímulos de Trump acelerarán el crecimiento global en 2017
El Banco Mundial considera que los estímulos fiscales prometidos por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, podrían acelerar el crecimiento económico en 2017, aunque también advierte de que la implantación de políticas proteccionistas podría provocar el efecto contrario.
La ultraderecha alemana quiere un euro sin España, Italia y Francia
No se percatan de que ellos solos no tienen la sufuciente potencia economica politca militar y demografica para enfrentarse a EEUU, China India e incluso Rusia y algun otro
La ministra de Sanidad rectifica en las redes su declaración de aumentar el copago de los jubilados
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha asegurado la noche de este lunes que "no es cierto" que el Gobierno vaya a subir el copago farmaceútico para los jubilados que cobran más de 18.000 euros anuales de pensión.
El Gobierno de Japón responde a Trump y defiende que Toyota es un contribuyente importante en EEUU
Toyota asegura que su volumen de producción y de empleo en EEUU no disminuirá por la construcción de la nueva planta en México
Marine Le Pen aboga por volver al franco y reemplazar al euro por un nuevo ECU
Los argentinos declaran casi 100.000 millones
Los argentinos declararon 97.842 millones de dólares en bienes y efectivo en las dos primeras etapas de una amplia amnistía fiscal lanzada por el Gobierno de Mauricio Macri en busca de capitales frescos que ayuden a revertir la recesión económica.
Las matriculaciones crecen un 11% en España en 2016, hasta 1,14 millones
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mercado español se situaron en 1,14 millones de unidades durante el conjunto del pasado ejercicio, lo que supone un aumento del 10,9% en comparación con los datos de 2015, según informaron las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
Daimler segrega las divisiones de furgonetas y camiones y el centro de recambios en España
El consorcio automovilístico alemán Daimler reorganizará sus filiales en el extranjero separando las unidades de negocio en sociedades independientes y España será la primera en implantar esta estrategia, de forma que las unidades de furgonetas y camiones y el centro logístico de recambios se han segregado de Mercedes-Benz España.
El precio de la vivienda nueva creció un 3,3% en 2016
El precio de la vivienda nueva creció un 3,3% en 2016, tras cerrar el segundo semestre del año con un alza del 1,9% en las capitales de provincia, hasta situarse en un valor medio de 2.120 euros por metro cuadrado, según el informe de ST Sociedad de Tasación.
Empresaris de Catalunya dice que los referéndums "ilegales" provocan temor en los inversores
El presidente de la asociación Empresaris de Catalunya, Josep Bou, ha asegurado que "las propuestas de celebración de referéndums ilegales, el apoyo a la obstrucción de la justicia o el incumplimiento flagrante de sentencias provoca temor en los inversores y el replanteamiento de acciones empresariales".