Domingo, 03 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Paraguay agradece a Air Europa duplicar sus frecuencias con Madrid
La ministra de Turismo de Paraguay, Marcela Bacigalupo, ha reiterado su agradecimiento a Air Europa por incrementar frecuencias en la ruta entre Madrid y Asunción, inaugurada hace ahora un año, y por la apertura de una nueva ruta hacia la ciudad argentina de Córdoba, que este lunes se realiza por primera vez.
Unos 12.000 civiles han sido evacuados del este de Alepo
Unos 12.000 civiles han sido evacuados del este de Alepo desde el inicio del proceso la semana pasada, incluidos 4.500 que han salido de la zona en la noche del domingo al lunes, según ha asegurado el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu.
UE ha destinado más de 1.000 millones para refugiados
La Comisión Europea ha puesto en valor este viernes que la Unión Europea ha contribuido a salvar "más de 40.000 vidas desde principios de año" en el Mar Mediterráneo y en el Egeo gracias al dispositivo de fuerzas navales europeas sobre el terreno y ha destinado, sólo el año pasado, "más de 1.000 millones de euros para ayudar a refugiados, desplazados internos y proteger a los inmigrantes fuera de la Unión Europea".
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) han acogido con reservas la propuesta de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, de alcanzar un pacto nacional para la conciliación y la racionalización de horarios, que supondría terminar la jornada laboral a las seis de la tarde.
RSF denuncia que hay 52 periodistas secuestrados y 348 encarcelados en todo el mundo
Un total de 52 periodistas permanecen secuestrados en todo el mundo y 348 informadores están encarcelados por haber ejercido su labor informativa, según denuncia Reporteros Sin Fronteras (RSF) en su balance de 2016
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 7 de Madrid ha dictado este viernes un auto en el que obliga al Ayuntamiento a dejar circular por la Gran Vía, cerrada al tráfico en el periodo navideño, a todos los autobuses turísticos independientemente de que sean de empresas privadas o tengan relación con el Consistorio, como los de Madrid City Tour y o los de Naviluz, que recorren la ciudad para ver la iluminación navideña.
Muere a los 95 años John Glenn
El célebre astronauta de la NASA John Glenn, primer estadounidense que alcanzó la órbita terreste, concretamente en 1962, ha muerto este jueves a los 95 años, según ha confirmado el gobernador del estado de Ohio, John Kasich.
La ONU alerta de que la región de Asia-Pacífico está retrocediendo en la batalla contra el hambre
La región de Asia-Pacífico se está debilitando en sus esfuerzos para combatir la desnutrición, especialmente la infantil, según un estudio de la Organización para la Agricultura y la Alimentación de Naciones Unidas publicado este martes y que alerta sobre la situación que atraviesan casi 500 millones de hambrientos allí.
Netanyahu agradece a Mazen el envío de bomberos palestinos para sofocar los incendios en Israel
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha agradecido este sábado al presidente de la Autoridad Palestina, Abu Mazen, mediante una llamada telefónica el envío de equipos de bomberos para ayudar a combatir los incendios que están azotando el país.
Más de 8.300 personas piden una plaza o calle en Valencia con el nombre de Rita Barberá
Más de 8.300 personas se han sumado a una petición online que reivindica una plaza o calle de la ciudad de Valencia para la exalcaldesa Rita Barberá, fallecida esta semana, por sus "24 años dee dedicación a los valencianos", así como por su "trabajo, empeño, amor y admiración" a la capital del Túria.