Domingo, 03 de agosto de 2025

y ha salvado más de 40.000 vidas en Mediterráneo y Egeo

UE ha destinado más de 1.000 millones para refugiados

"Nuestro objetivo principal es salvar vidas y garantizar la protección de aquellos que necesitan ayuda, de forma humana y responsable", han defendido el vicepresidente primero de la Comisión Europea, Frans Timmermans, y la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, en una declaración conjunta, con motivo del Día Internacional del Migrante que se celebra cada 18 de diciembre. También la suscriben los comisarios de Inmigración, Política de Vecindad, Desarrollo, Ayuda Humanitaria y Justicia.

Los dirigentes comunitarios insisten en que "la protección de los derechos de los inmigrantes y los refugiados y la mejora de su situación, dentro y fuera de la Unión Europea están en el corazón" de la agenda europea y han reafirmado el compromiso de la UE con el Derecho Internacional, insistiendo en que la Unión "está creando un sistema de asilo en Europa más humano, más justo y más eficiente".

"Preservar los Derechos Humanos no sólo es una prioridad sino que es esencial en todo el trabajo que hacemos en inmigración", han insistido en la declaración conjunta, en la que admiten que hay que atajar "las causas de la inmigración, "una mejor gestión" de las fronteras externas de la Unión y trabajar con la comunidad internacional para abordar los desafíos juntos.

Los dirigentes comunitarios han pedido no olvidar "la contribución positiva de los inmigrantes" para el desarrollo y han apelado a los valores europeos de libertad, igualdad y respeto de los Derechos Humanos "que han hecho de Europa un lugar de refugio". "Estamos comprometidos en mantener estos valores mientras continuamos mejorando la vida de los inmigrantes", han prometido.

RESPUESTA GLOBAL

"La inmigración es global, no es un desafío europeo, requiere una respuesta global", han reclamado, incidiendo en que Europa se enfrenta "a los mayores flujos de refugiados e inmigrantes desde la Segunda Guerra Mundial".

En la declaración reivindican el trabajo que la UE está haciendo con la ONU para desarrollar un marco de respuesta global en este sentido. "Juntos, la comunidad internacional debe crear un sistema en el que la gente pueda moverse libremente si así lo decide libremente, de forma segura y legal, en pleno respeto de sus derechos humanos y aspiraciones", han recalcado en el texto, en el que recuerdan que 65,3 millones de personas en todo el mundo están desplazadas de sus hogares por el conflicto, la persecución o la pobreza.

"Cuando hablamos de inmigración, no debemos olvidar nunca la condición humana", han reclamado, recordando que "las condiciones de vida insoportables" por los conflictos o las condiciones económicas o políticas son las que hacen que "millones" de personas en todo el mundo busquen "un futuro mejor y una vida digna" en otro lugar.

Entre otros, han puesto en valor que la UE es el primer donante de ayuda al desarrollo a nivel mundial y el fondo fiduciario para África creado por la Unión, con cerca de 2.500 millones de euros, para atajar las causas en la raíz de la inmigración irregular e "impedir que se sientan forzados a emigrar y permitirles que se queden cerca de casa si lo desean". "La atención especial va para los refugiados en y alrededor de Siria", incluido Turquía, han recordado.

También han defendido el trabajo con los países socios para atajar las causas de la inmigración irregular y combatir a los traficantes de inmigrantes y el apoyo para facilitar la reintegración de los inmigrantes devueltos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo