Jueves, 15 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha acusado a la banda terrorista ETA de "montar un paripé para seguir chantajeando" a las instituciones españolas y francesas, tras la advertencia del colectivo de presos de que el proceso no se resolverá mientras no se excarcelen a todos los internos de la banda.
Cientos de tinerfeños sacan dinero de los cajeros pensando que era gratis
La redes sociales propagaron durante la noche de este viernes el rumor de que una avería en los cajeros automáticos CajaCanarias en Tenerife hacía que se pudiera sacar dinero sin que el movimiento quedara registrado, lo que hizo que cientos de personas acudieran para extraer saldo de sus cuentas.
El Rey, a su salida del hospital: "Estoy muy bien, no me duele la espalda ni nada"
El Rey ha abandonado en torno a las 12.50 horas la Clínica La Milagrosa de Madrid tras recibir el alta hospitalaria de la operación de columna a la que fue sometido el pasado domingo.
El Rey recibe el alta hospitalaria tras su operación de columna
"Don Juan Carlos iniciará la segunda fase domiciliaria del plan de rehabilitación establecido", según el parte leído por el gerente de la Clínica La Milagrosa, Gaspar Palet, y firmado por el doctor Manuel de la Torre y el jefe del Servicio Médico de la Casa Real, Miguel Fernández Tapia-Ruano.
El juez solicita las actas de Nóos para saber si la Infanta acudía a las juntas
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha solicitado la certificación de todas las asambleas y juntas que celebró el Instituto Nóos entre septiembre de 2003 y marzo de 2006, con el objetivo de saber si en ellas se reunieron todos sus miembros y, entre ellos, la Infanta Cristina en su calidad de vocal de la entidad, tal y como consta en un auto al que ha tenido acceso Europa Press.
El Rey recibirá el alta previsiblemente este fin de semana
El Rey recibirá el alta previsiblemente este fin de semana ya que sigue evolucionando "dentro de la normalidad", según el último parte médico leído este mediodía por el gerente de la Clínica La Milagrosa, Gaspar Palet.
Torres Dulce, a favor de establecer el caso Bárcenas separado de Gürtel
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres Dulce, se ha mostrado de acuerdo con el juez central de instrucción y ha asegurado este viernes que "lo mejor" que podría ocurrir es que el juez del caso Gürtel pueda establecer en pieza separada los denominados papeles de Bárcenas para "no dilatar" el asunto.
Previsión meteorológica de Asturias para hoy, viernes, día 8 de marzo de 2013
La Agencia Estatal de Meteorología prevé para mañana, viernes, día 8 de marzo en Asturias, cielos con intervalos nubosos, predominando muy nuboso por la tarde. Durante la segunda mitad de la jornada se prevén chubascos débiles, en el interior localmente moderados, y probables tormentas.
Cáritas Parroquial de Santo Domingo de Guzmán, en Cabra (Córdoba), ha evitado este jueves el desahucio en la localidad de una familia, en concreto de una mujer y sus hijos, al hacerse cargo de su deuda por impago del alquiler, que sumaba más de 3.000 euros, al incluir también las costas judiciales del proceso de desahucio abierto y que iba a culminar este mismo día con el lanzamiento de los inquilinos de la vivienda.
Un juzgado de Oviedo investiga la desaparición del carbón almacenado de Hunosa
El Juzgado de Instrucción número 4 de Oviedo ha acordado mediante un auto abrir diligencias previas sobre el caso de la desaparición de carbón almacenado de Hunosa. El juez ha tomado esa decisión tras una denuncia formulada por Foro Asturias, según ha informado a través de una nota de prensa la formación política.