Jueves, 15 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Correo entregado al juez por su exsocio

El Duque pidió al Rey "un impulso" para el Valencia Summit

El Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, remitió en septiembre de 2004 un correo electrónico al Rey Don Juan Carlos para mostrarle su interés en que "pudiese mediar en la medida de lo posible" y "dar un impulso" para invitar a "ciertas personalidades" al Valencia Summit, evento deportivo que constó de tres ediciones por cada una de las cuales el Instituto Nóos percibió 1,044 millones de euros de las arcas públicas.

0 comentarios

las políticas del Nuevo orden mundial crean mayores diferencias entre los españoles

La diferencia entre los ricos y pobres aumentó en España un 10% durante los dos primeros años de la crisis

La diferencia entre los ricos y pobres aumentó en España un 10 por ciento durante los dos primeros años de la crisis, entre 2007 y 2009, un porcentaje "sensiblemente" superior al registrado de media en el resto de países de la Unión Europea, según se desprende del Informe sobre la Desigualdad realizado por la Fundación Alternativas.

0 comentarios

ha valorado de manera positiva este jueves la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE sobre la normativa hipotecaria española

CSI-CSIF advierte que la reforma de la LO del Poder Judicial esconde la "privatización" de las diligencias de embargo

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) -  ha valorado de manera positiva este jueves la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE sobre la normativa hipotecaria española e insta al Gobierno a que modifique de forma inmediata la ley adaptándola a los términos recogidos en la sentencia.

0 comentarios

27 oficiales y 5 suboficiales del Ejército del Aire

Cae una red de militares que estafó a Defensa con facturas falsas de mudanzas

Un total de 27 oficiales y cinco suboficiales del Ejército del Aire están acusados de estafar al Ministerio de Defensa con facturas falsas de mudanzas, una trama liderada por un teniente que gestionaba la entrega de documentos manipulados para cobrar las indemnizaciones por cambio de residencia. El presunto cabecilla ideó el fraude e invitó desde 2008 a otros compañeros, que han acabado imputados como él en la causa que instruye un juzgado militar.

0 comentarios

Desestima los recursos de ambos imputados

El juez de Nóos confirma la fianza de 8,2 millones impuesta a Urdangarin y Torres

El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha confirmado mediante un auto la fianza de responsabilidad civil de 8.189.448 euros decretada contra el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y su exsocio Diego Torres, al desestimar los recursos de reforma que ambos imputados interpusieron contra la caución. Los dos encausados disponen ahora de cinco días para impugnar en apelación ante la Audiencia Provincial de Baleares.

0 comentarios

Caso Nóos

Torres entrega nuevos correos para reafirmar que el Duque estaba detrás de la entidad sucesora de Nóos

Diego Torres, exsocio del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, ha entregado al juez instructor del caso Nóos nuevos correos con los que intenta reforzar la idea de que el yerno del Rey Don Juan Carlos "era quien estaba detrás" de la Fundación considerada sucesora del Instituto Nóos, a pesar de que un certificado inscrito en el Registro de Fundaciones acredita que fue el propio Torres quien recibió poderes, el 12 de abril de 2007, para administrar esta sociedad.

0 comentarios

Entre septiembre de 2003 y marzo de 2006

Las actas de Nóos revelan que la Infanta no participó en las reuniones de la Junta Directiva

Así consta en los documentos, a los que ha tenido acceso Europa Press, y que están pendientes de ser entregados al juez instructor de la causa por parte del exsecretario general de Nóos Miguel Tejeiro, después de que el magistrado así se lo haya requerido con el objetivo de averiguar si a los encuentros celebrados asistieron todos sus miembros y, entre ellos, la Infanta en calidad de vocal de la entidad. 

0 comentarios

Pide Justicia frente a la "impunidad" que supone el acercamiento de presos de ETA y los "pretextos" para no aplicar la Ley de Partidos

La AVT denuncia la "soledad" de las víctimas e insiste en que es "un caso abierto"

La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, ha denunciado este 11 de marzo, día en el que se cumplen nueve años de los atentados en los trenes de Madrid y Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, la "soledad" que han sufrido, a su juicio, las víctimas a lo largo de este último año, al tiempo que ha insistido en que el 11-M es todavía "un caso abierto" y ha reclamado "justicia".

0 comentarios

Este el segundo intento de asalto masivo sobre la doble valla de Melilla en apenas tres días

Medio centenar de subsaharianos penetra en Melilla tras un asalto masivo de unos 150 sobre la valla

Más de 50 inmigrantes han conseguido entrar en Melilla al producirse, según fuentes policiales mientras testigos presenciales elevan la cifra a unos 70, tras una avalancha masiva sobre la doble valla que separa la ciudad española de Marruecos de unos 150 subsaharianos.

0 comentarios

Tiempo Nuboso

Previsión meteorológica de Asturias para hoy, lunes, 11 de marzo de 2013

 La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy, lunes, 11 de marzo en Asturias cielo con intervalos nubosos, tendiendo por la tarde a muy nuboso o cubierto.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   171   172   173   174   175   176   177   178   179   180   181   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo