Domingo, 17 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

Huracán de gracia y bondad

El Sr. Arzobispo relata algunos "milagros" imprevistos, ocurridos al hilo de la JMJ 

0 comentarios

El santo de la semana

San Juan Crisóstomo

Domina la semana la fiesta de la "Exaltacion de la Santa Cruz" del día 14, la fiesta del Cristo de muchos pueblos. Independiente de su origen nos recuerda que Jesucristo nos salvó padeciendo cruelmente en la cruz y que nuestros dolores tienen un gran valor unidos a los suyos. Sigue la memoria de la Virgen de los Dolores, el 15 y la precede el 12 la fiesta del Dulce Nombre de María. Por otra parte, los santos de la semana son de primera línea el 13 san Juan Crisóstomo, patriarca de Constantinopla, el 16 san Cornelio, el papa del equilibrio entre el rigor y el perdón con los que habían fallado en la persecución, y san Cipriano, enérgico obispo de Cartago, ambos mártires del siglo tercero. Finalmente el 17 san Roberto Belarmino, jesuita, lumbrera de la Iglesia, luchador incansable contra el protestantismo, maestro de san Luis Gonzaga, nuerto en 1621.

0 comentarios

Algunas preguntas y respuestas entorno al Catecismo

¿Cómo influye la paternidad divina en la relación del hombre con Dios?

Ya la creación es una prueba de amor. Ahora bien, ese amor llega a la plenitud con la filiación. El hombre que se siente amado por Dios ya no tiene miedo

0 comentarios

El santo de la semana

San Pedro Claver

En esta semana destaca sobremanera la fiesta de la Natividad de la Virgen, que se celebra bajo diversas advocaciones, por ejemplo Nuestra Señora de Covadonga. El lunes día 5 se commemora a la beata Teresa de Calcuta y el viernes 9 a san Pedro Claver

0 comentarios

Algunas preguntas y respuestas entorno al Catecismo

¿Quiénes son y quiénes pueden ser hijos adoptivos de Dios?

Solo los bautizados son hijos adoptivos de Dios. Al cielo también pueden ir "los que buscan a Jesucristo con sincero corazón" aunque no estén bautizados ( Llegan a la gloria celestial por los méritos de Jesucristo, unico Salvador)

0 comentarios

El santo de la semana

San Gregorio Magno

En esta semana, además del martirio de san Juan Bautista (29, lunes), conmemoramos a dos grandes Padres de la Iglesia, san Agustín (353-430) uno de los santos más influyentes de la la cristiandad (domingo 28) y san Gregorio Magno (sabado 3 de septiembre). Además el día 30 es san Ramón Nonato, mercedario del siglo XIII, seguidor de san Pedro Nolasco.

0 comentarios

Algunas preguntas y respuestas entorno al Catecismo

¿En qué consiste la fe cristiana sobre la paternidad divina?

Los bautizados somos hijos de Dios por adopción. Sin la revelacion de Jesucristo nunca el hombre se hubiera atrevido a llamar a Dios Padre

0 comentarios

La santa de la semana

Santa Rosa de Lima

  El domingo 21 celebramos la memoria de san Pío X (1835-1914), el Papa de la Eucaristía, de la codificación del Derecho canónico, de la condenación del modernismo y restaurador de la música sacra. El lunes 22 es santa María Virgen, Reina; La realeza de nuestra Señora es defendida tanto por los Padres de la Iglesia como por el Pueblo de Dios (en la oración de la Salve). El martes 23 es santa Rosa de Lima. El miércoles 24 es la fiesta del Apóstol san Bartolomé. El jueves 25 celebramos a san Luis, rey de Francia y a san José de Calasanz, fundador de los escolapios. El 26 es santa Teresa de Jesús Jornet e Ibars, fundadora de las Hermanitas de los ancianos desamparados. Finalmente el sábado 27 es santa Mónica, madre de san Agustín

0 comentarios

Algunas preguntas y respuestas entorno al Catecismo

¿Somos los cristianos los únicos que creemos en un Dios Señor, Todopoderoso y Creador?

Junto con judios y musulmanes, los cristianos creemos en un Dios Todopoderoso. El respeto a la divinidad es más general.

0 comentarios

El santo de la semana

San Bernardo de Claraval

Dominan la semana la solemnidad de la Asunción (día 15) y la JMJ de Madrid. Aunque fue declarada dogma en 1950 por Pio XII, la Asunción de nuestra Señora cuenta con una larga tradicion favorable entre el Pueblo de Dios. Así era defendida por san Bernardo en el siglo XII y en el siglo XVIII la catedral de León de Nicaragua fue dedicada a la Asuncion de la Virgen. Además la Igleisa celebra esta semana santos tan famosos como san Maximiliano Kolbe muerto en un campo de concentracion nazi en 1941, (domingo 14) san Esteban de Hungria y san Roque (día 16) y san Bernardo (dia 20). San Juan de Eudes es el 19.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo