Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Perseguidos y delincuentes arrepentidos podían desde principios del siglo IV hasta finales del siglo XX "acogerse a sagrado", es decir, refugiarse en Iglesias o ciertos lugares dotados de sacralidad y por cierto tiempo, una fórmula que aunque no se abolió como tal, ya no se contemplaba en el Código de Derecho Canónico de 1983, aprobado por el Papa Juan Pablo II, ni en los Acuerdos entre España y la Santa Sede de 1979.
La Justicia de EEUU bloquea la deportación de 50 indonesios cristianos
La Justicia estadounidense ha bloqueado este jueves la deportación de 50 ciudadanos indonesios cristianos que se encuentran de forma irregular en el país, lo que les permitirá reabrir sus casos ante las autoridades migratorias y demostrar que son víctimas de la persecución religiosa en su país.
Desciende el número de religiosos en España hasta los 41.184
El número de religiosos y religiosas españoles ascendía en 2017 a un total de 41.184, un 3 por ciento menos que en 2016 cuando eran 42.460, según los datos de la Conferencia Española de Religiosos (CONFER), aunque detectan un "repunte" de nuevas vocaciones.
La Audiencia Provincial de Palma absuelve al expárroco de Selva acusado de abuso sexual
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca ha dictado una sentencia absolutoria para el expárroco de Selva, que había sido acusado de un presunto delito de abusos sexuales.
El arzobispo de Oviedo, sorprendido por las "formas" del Ayuntamiento
El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, ha remitido una carta al alcalde la capital, Wenceslao López, donde se muestra sorprendido por el "fondo" y la "forma" en las que desde el Ayuntamiento instaron a la Diócesis a clarificar posibles irregularidades en el pago de impuestos municipales. En la misma, ha señalado que están al corriente de los mismos.
Tras el viaje apostólico del Papa a Perú, en el que pude representar a la Conferencia Episcopal española, volvemos al trajín de lo cotidiano donde nos esperan las mismas cosas que dejamos, quizás ahora vividas de otra manera por la gracia recibida en unos días que siempre recordaremos. Quedan atrás estos cuatro días de una inmensa intensidad en donde he podido asistir en primera línea a algo que te toca el corazón y te hace preguntas que no puedes rodear ni maquillar.
El 28 es santo Tomás de Aquino (1225 - 1274) presbítero de la Orden de Predicadores y doctor de la Iglesia, que, dotado de gran inteligencia, con sus discursos y escritos comunicó a los demás una extraordinaria sabiduría. El 31 es san Juan Bosco (1815-1888) fundador de los salesianos. El día 2 es la fiesta de la Presentación del Señor. El día 3 conmemoramos a san Blas, obispo y mártir (-, 320).
El Papa vincula la eutanasia a una visión de la vida basada en la "productividad"
La propensión a valorar la vida sólo en función de la "productividad" y las actuales tendencias 'neoagnósticas' basadas en un individualismo que confía en las propias fuerzas para salvarse están en relación con el auge de la eutanasia, según ha comentado el Papa en un discurso a los participantes de la Asamblea Plenaria de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
La asociación católica Enraizados ha publicado una petición en Change.org, que ya cuenta con más de 4.000 firmas, para apoyar a los obispos venezolanos Antonio José López Castillo, de la Arquidiócesis de Barquisimeto, y Víctor Hugo Basabe, de la Diócesis de San Felipe, acusados por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de "delitos de odio" por sus palabras en unas homilías.
Con el Papa Francisco en su viaje a Perú
El Papa Francisco viaja para esto a Chile y Perú. He tenido la inmensa gracia de ser elegido por la Conferencia Episcopal Española para representarla en este viaje. Para mí es un regalo, para nuestra Diócesis de Oviedo una deferencia y honor.