Lunes, 05 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Elegido nuevo Maestro General de los Dominicos
El sacerdote francés Bruno Cadoré ha sido elegido maestro de la Orden de Predicadores (dominicos), este domingo 5 de septiembre, en el capítulo general que se inauguró el 31 de agosto pasado
Cien años de gratitud: Teresa de Calcuta
Publicamos las carta que ha escrito monseñor Jesús Sanz Montes, ofm, arzobispo de Oviedo, y administrador apostólico de Huesca y de Jaca en el centenario del nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta.
El consejero de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, Alfonso Rueda, ha avanzado este miércoles que el coste de la visita del Papa a Santiago experimentará "un ahorro sensible" que ha cifrado en "al menos, un millón de euros" desde los cuatro millones confirmados inicialmente. Además, ha dejado claro que "el retorno y el beneficio" de la estancia de Benedicto XVI serán "mayores" que la inversión.
El PSOE agradece la mediación de la Iglesia en las excarcelaciones
Las secretarias de Organización y de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Leire Pajín y Elena Valenciano, respectivamente, han trasladado durante su visita oficial a Cuba el agradecimiento del partido a la Iglesia cubana por su "importante papel" para lograr la excarcelación de presos políticos en La Habana.
Benedicto XVI estrena el quinto par de zapatos rojos desde el inicio del Pontificado
Benedicto XVI ha recibido un par de zapatos rojos nuevos de manos de Adriano Stefanelli, el artesano que le confecciona el calzado desde que fue elegido Papa, que revela a Europa Press que el Pontífice alemán los prefiere de un rojo más vivo que Juan Pablo II "como símbolo de la sangre de Jesucristo y de todos los mártires cristianos".
El Partido Popular de Navarra (PPN) ha mostrado su satisfacción por el "presunto abandono" por parte del Gobierno central de la aprobación este trimestre de la reforma de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa. Según el PPN, se trataba de una reforma "intervencionista" que "constriñe las libertades de los ciudadanos y pretende reglamentar el hecho religioso".
El sacerdote Francisco Varo, nuevo capellán mayor de la Universidad de Navarra
Francisco Varo ha sido nombrado capellán mayor de la Universidad de Navarra, cargo que ocupaba hasta ahora Narciso Sánchez. Nacido en Córdoba en 1955, Varo es profesor de Sagrada Escritura en la Facultad de Teología, de la que fue decano (1998-2004), y capellán del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA).
Casa Sefarad celebrará el Día Europeo de la Cultura Judía con un concierto de Música de Cámara el domingo 5 de septiembre en la Fundación Carlos de Amberes a las 19 horas, según ha informado la entidad organizadora.
Lliria (Valencia) celebra el 600 aniversario del milagro de la fuente de San Vicente Ferrer
La localidad valenciana de Llíria conmemorará este lunes el 600 aniversario del "milagro de la fuente" de san Vicente Ferrer. El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, presidirá una misa a las 18 horas en la ermita situada en el parque donde se ubica el manantial, cuyas aguas serán bendecidas por el propio prelado, según ha informado el Arzobispado.
El cardenal Cipriani invita a los canonistas a actuar sin complejos en la sociedad
El Arzobipso de Lima (Perú) presidió la clausura de un congreso de canonistas celebrado en la capital peruana.