Lunes, 18 de agosto de 2025
la sociedad adopta una moralidad perversa
El obispo de Córdoba lamenta que "el aborto se ha generalizado, como si de beber un vaso de agua se tratara"
En este sentido y en su carta semanal, recogida por Europa Press, Demetrio Fernández ha recordado que este viernes 25 de marzo "celebramos la fiesta de la vida" en este caso con el lema de 'Acoger y cuidar la vida, don de Dios', lo que implica, según ha argumentado, que "desde el instante mismo en que el óvulo es fecundado por el espermatozoide, tenemos una nueva vida, una nueva persona, con todos los derechos de vivir y con todas las obligaciones de quienes le rodean para no interrumpir su proceso de maduración".
Sin embargo, según ha señalado el obispo, "el sí a la vida encuentra hoy escollos a salvar, como es la reivindicación del derecho a decidir la matanza de esa vida, si no resulta placentera", y resulta que "el aborto se ha generalizado, como si de beber un vaso de agua se tratara, y por este camino son cientos de miles, de millones de personas las que son asesinadas en el seno materno, con la colaboración de una sociedad que no se inmuta, que se ha insensibilizado ante la muerte de los inocentes".
"No podemos callar ante este genocidio --prosigue en su carta--, busquemos las formas adecuadas para que quienes tienen problemas con un nuevo nacimiento encuentren otro regazo que pueda acunar ese niño, en lugar del cubo de basura de un paritorio".
Por otro lado, Demetrio Fernández ha explicado en su carta semanal que "en la fiesta de la vida encontramos otro reto, que va ampliándose como fruto del egoísmo que descarta a quienes no valen. Es la vida de los ancianos, de las personas terminales, de las que merecen cuidados paliativos y no los encuentran".
A este respecto, el obispo ha dejado claro que "la eutanasia no es solución, ni el suicidio asistido", porque "la persona que está bien atendida no quiere morirse", de modo que "quien quiere morirse es porque ha sido descartada por quienes debieran cuidarla", y "tenemos que revertir esa tendencia, saliendo al encuentro de quienes están solos, de quienes sufren situaciones irreversibles. La fe cristiana nos enseña que el sufrimiento es el principal ingrediente de la redención, y todo el que sufre está llamado a ser colaborador en primera fila del misterio redentor, con Jesucristo, María, y todos los santos".
Por último, Demetrio Fernández ha resaltado en su carta semanal que "en esta fiesta de la Anunciación-Encarnación, el Papa nos invita consagrar nuestras vidas al Corazón Inmaculado de María, a consagrar a Rusia y a Ucrania a este corazón maternal", pues "estamos sufriendo los horrores de la guerra".
Ante ello, según ha concluido el obispo, "solo una acción superior puede librarnos de este trance y librar a la humanidad entera de tanto sufrimiento", pues, "en las grandes ocasiones de la historia, María ha mostrado su maternidad protectora", y "también ahora quiere demostrarla, si la invocamos con fe". Por ello, ha llamado a usirse "al Papa con el deseo de aportar nuestra colaboración para hacer que reine la paz en nuestras familias, en nuestro corazón, en el mundo entero".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna