Jueves, 09 de octubre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La Cámara de Representantes aprueba el proyecto de financiación del Gobierno
La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado este jueves el proyecto de financiación del Gobierno acordado por los partidos en el Congreso, mientras el mandatario estadounidense, Donald Trump, ha señalado que declarará de todos modos la emergencia nacional para conseguir fondos para la "crisis humanitaria" en la frontera con México.
Miles de personas forman una cadena humana por el 74 aniversario del bombardeo de Dresde
Miles de personas se han concentrado este miércoles en la ciudad alemana de Dresde, formando una cadena humana, por el 74 aniversario de los bombardeos que destruyeron la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial.
Filtrados fragmentos de una carta del Papa a Maduro
El diario italiano 'Corriere della Sera' ha publicado fragmentos de una carta del Papa a Nicolás Maduro en la que lamenta que el mandatario latinoamericano incumpliese los acuerdos y se frustrase el diálogo en Venezuela.
El Gobierno de Maduro asegura que la ayuda enviada por EEUU está "envenenada" y es "cancerígena"
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha asegurado este miércoles que la ayuda humanitaria que envía el Gobierno de Estados Unidos está "envenenada" e incluso puede provocar enfermedades como el cáncer, en pleno debate sobre el envío de asistencia al país por parte de los estados que han reconocido a Juan Guaidó como presidente interino venezolano.
Los diputados de la Asamblea Nacional venezolana que se encuentran en exilio en Colombia han pedido este martes a los venezolanos que viven en el país que se concentren el próximo 23 de febrero en los puentes fronterizos entre los dos países para acompañar el ingreso de la ayuda humanitaria, vetada por el Gobierno de Nicolás Maduro.
Guaidó anuncia que el 23 de febrero "será el día que ingrese la ayuda humanitaria en Venezuela"
El autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, ha anunciado este martes que el próximo 23 de febrero "será el día que ingrese la ayuda humanitaria" en la nación caribeña, para lo cual ha pedido nuevamente la complicidad de los militares.
Oposición y Gobierno se miden de nuevo en las calles
La oposición y el Gobierno de Venezuela han convocado de nuevo a sus respectivos seguidores a salir a las calles de las principales ciudades este martes, en una nueva demostración de fuerza que se enmarca en la crisis política que sufre la nación caribeña.
HRW pide sanciones contra el Gobierno de Ortega porque "no tiene ninguna intención de cambiar"
El Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua "no tiene ninguna intención de cambiar" la deriva represora en la que entró a raíz de las protestas opositoras que estallaron hace casi un año, por lo que la comunidad internacional debería adoptar sanciones en su contra para corregir el rumbo, ha defendido Tamara Taraciuk, investigadora de Human Rights Watch (HRW) para las Américas, en una entrevista concedida a Europa Press.
El embajador de EEUU en Colombia tilda de "nefasta" la presencia de Rusia y China en iberoamerica
El embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, ha tildado este lunes la presencia de Rusia y China en Latinoamérica de "nefasta" y ha asegurado que la Administración estadounidense en Colombia está centrada en entregar ayuda humanitaria a Venezuela.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha buscado el apoyo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) contra las sanciones impuestas por Estados Unidos a la industria petrolera de su país, citando su impacto en los precios del petróleo y los riesgos potenciales para otros miembros del grupo de productores.