Jueves, 09 de octubre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
EEUU pide que el Consejo de Seguridad exija a Venezuela permitir la entrada de ayuda humanitaria
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ha aprovechado el quinto aniversario de la "ocupación" de la península de Crimea por parte de Rusia para recordar que este territorio forma parte de Ucrania y denunciar un "empeoramiento de la represión" en la zona."Crimea es Ucrania", ha subrayado Pompeo, como encabezamiento de un comunicado en el que ha acusado a Rusia de violar el orden internacional y los derechos más básicos con su "agresión" a Ucrania, basada en "cínicas mentiras" que Estados Unidos sigue sin perdonar cinco años después."El uso de la fuerza contra un vecino pacífico no puede tolerarse", ha advertido el jefe de la diplomacia norteamericana, que ha atribuido a "las autoridades de la ocupación rusa" una "campaña para eliminar toda oposición" en Crimea.Como parte de esta campaña, ha añadido, "Rusia ha detenido arbitrariamente y condenado irregularmente a individuos que se oponían de forma pacífica a la ocupación, en algunos casos con traslados forzosos a Rusia". Pompeo ha reclamado la liberación de "todos los ucranianos" detenidos por disentir de las tesis de Moscú --unos 70, ha apuntado--."Instamos a Rusia a cesar todos los abusos inmediatamente, a terminar su ocupación y, al mismo tiempo, a cumplir sus obligaciones conforme al Derecho Internacional", ha añadido el secretario de Estado de Estados Unidos, que ha vuelto a plasmar su "inquebrantable apoyo a la soberanía y a la integridad territorial de Ucrania".La crisis de 2014, marcada también por la rebelión de fuerzas prorrusas en el este de Ucrania, se tradujo en la imposición de sanciones contra dirigentes rusos. Pompeo ya ha aclarado que no se prevén cambios en esta política a corto plazo: "Estados Unidos mantendrá sus sanciones hasta que el Gobierno devuelva a Ucrania el control de Crimea y se apliquen por completo los acuerdos de Minsk"
EEUU pide que el Consejo de Seguridad exija a Venezuela permitir la entrada de ayuda humanitaria
El representante especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, ha expresado este martes su deseo de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas vote esta semana una resolución que exija a Caracas permitir la entrada de ayuda humanitaria en el país.
May plantea a los diputados británicos la opción de una prorroga "corta" del Brexit
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha planteado una serie de opciones a los diputados para salvar el actual estancamiento en las negociaciones para la salida de la Unión Europea, entre ellas una prórroga "corta" y "limitada" del Brexit que no debería extenderse más allá de "finales de junio".
Maduro sugiere que Guaidó será detenido si vuelve a Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha sugerido este martes que las fuerzas de su Gobierno detendrán a Juan Guaidó si cumple su promesa y regresa a territorio venezolano, argumentando que sobre él pesaban medidas judiciales que le impedían viajar al extranjero.
Colombia eleva a 320 los militares venezolanos que han desertado en la frontera
Los servicios migratorios de Colombia han elevado a 320 el número de militares venezolanos que han cruzado la frontera y abandonado las filas chavistas, en busca de un "apoyo" que se dirime "caso por caso", según el director general de Migración, Christian Krüger Sarmiento.
Perú cancelará los visados a los diplomáticos de Venezuela que se encuentran en Lima
El Gobierno de Perú ha anunciado este martes que Lima cancelará en un plazo de 15 días los visados a los diplomáticos venezolanos que se encuentran en el país, antes de resaltar que dejarán de ser reconocidos como representantes legales de Caracas.
La cadena Univisión denuncia la detención de uno de sus equipos
La cadena de televisión Univisión ha denunciado este lunes que uno de sus equipo encabezado por el presentador Jorge Ramos ha sido detenido en el palacio presidencial en Caracas, capital de Venezuela, mientras entrevistaba al presidente del país, Nicolás Maduro.
Rusia descarta operaciones conjuntas con Turquía e Irán en territorio sirio
Rusia no tiene previsto realizar operaciones militares conjuntas en territorio de Siria con Turquía e Irán, según ha manifestado el ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, por las diferencias operativas entre ambos países
Irán lanza con éxito un misil submarino durante sus ensayos bélicos
Irán ha anunciado este domingo del lanzamiento con éxito de un misil crucero durante los ejercicios navales que está desarrollando cerfca del estrecho de Hormuz, en pleno conflicto abierto en la zona -- uno de los más importantes pasos de petróleo del mundo -- con Estados Unidos.
La guerra de Afganistán deja en 2018 el mayor número de civiles muertos en casi una década
La guerra en Afganistán registró en 2018 la cifra de muertes civiles más altas desde que Naciones Unidas comenzara a hacer un recuento de víctimas en 2009, al registrar un total 3.804 víctimas mortales, un 11 por ciento más que en 2017, según el informe publicado este domingo por la Misión de Asistencia de Naciones Unidas (UNAMA) y la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.