Lunes, 28 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La Policía de Birmania dispara contra manifestantes pacíficos en Mandalay
Policías y militares han abierto fuego este lunes contra una de las manifestaciones para protestar contra el golpe de Estado del pasado 1 de febrero en la ciudad de Mandalay, en el norte del país, según la prensa birmana.
Bruselas pide a los 27 que coordinen las restricciones a viajes
La Comisión Europea ha enviado cartas a todos los Estados miembros de la UE en la que pide que se respete el compromiso de coordinar con el resto de socios las restricciones a la libertad de movimientos como medida para detener la propagación del virus a raíz de las medidas unilaterales adoptadas recientemente por Alemania y Bélgica.
Aplazada al miércoles la vista judicial contra Suu Kyi en Birmania
Un tribunal de Birmania ha aplazado hasta el miércoles la vista prevista para este lunes contra la antigua líder 'de facto' del país Aung San Suu Kyi, derrocada en el golpe de Estado militar del 1 de febrero y acusada posteriormente por supuestas violaciones de la Ley de Exportaciones e Importaciones
La junta militar de Birmania ordena un apagón de internet para intentar frenar las protestas
La ONG NetBlocks ha denunciado un apagón de internet de unas ocho horas aproximadamente en Birmania durante esta noche de lunes ordenada por la junta militar que tomó el poder tras el golpe de Estado del pasado 1 de febrero, desde cuando se han venido registrando protestas en las calles en contra de la toma del poder que los militares no han conseguido contener.
Arce asegura que Bolivia "jamás" renunciará a la salida al mar perdida a manos de Chile
El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha asegurado este domingo que "jamás" renunciarán a la salida al mar, en conmemoración del aniversario del inicio de la Guerra del Pacífico y la pérdida de la salida boliviana al Pacífico a manos de Chile.
Fallece a los 90 años el expresidente argentino Carlos Menem
El expresidente de Argentina Carlos Ménem, figura instrumental en la política del país latinoamericano durante la década de los 90, ha fallecido este domingo a los 90 años de edad en el sanatorio de Los Arcos, en Buenos Aires, donde estaba ingresado por una infección urinaria tras padecer problemas cardíaco
Donald Trump es absuelto en el juicio político por el asalto al Capitolio
Trump se reivindica como "campeón incansable del estado de derecho" y apunta a que seguirá en políticaBiden considera que, pese a la absolución, la "sustancia de los cargos" ha sido probada
Donald Trump es absuelto en el juicio político por el asalto al Capitolio
El expresidente estadounidense Donald Trump ha sido absuelto en el juicio político por el delito de incitación a la insurrección en el asalto al Capitolio del 6 de enero en una ajustada votación en el Senado de Estados Unidos.
La Administración estadounidense ha pedido a la Organización Mundial de la Salud (OMS) un informe "independiente" y sin cualquier alteración que pudiera hacer el Gobierno chino sobre el viaje de sus especialistas a la ciudad de Wuhan, la población considerada como el origen de la pandemia de coronavirus.
El Ejército de Tierra británico contempla una drástica reducción de su personal en casi 10.000 efectivos hasta los 72.800 a tiempo completo en la próxima década como parte de un programa para redestinar fondos a la compra de equipo militar adicional, según informan 'The Times' y 'Daily Telegraph', citando fuentes cercanas a las conversaciones.