Domingo, 27 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

A partir de entonces, cualquier residente del estado podrá comprar y cultivar hasta seis plantas (tres que hayan madurado y otras tres que no) para consumo personal.

El estado de Nueva York aprueba el uso recreativo de la marihuana

El estado de Nueva York ha aprobado el uso recreativo de la marihuana para mayores de 21 años, según ha confirmado el gobernador, Andrew Cuomo, que ha llegado a un acuerdo al respecto con diputados a nivel local.

0 comentarios

AstraZeneca ha comprometido 70 millones de dosis para el segund trimestre, ha recordado Breton, pero por el momento solo ha cubierto el 30 por ciento de esa cifra

La UE no permitirá las exportaciones a AstraZeneca hasta que no cumpla con su contrato

La UE no permitirá la exportación de la vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica AstraZeneca mientras no se cubran las cantidades de suministro firmadas en los contratos.

0 comentarios

"Estados Unidos está profundamente preocupado por los crecientes signos de comportamiento antidemocrático y la politización del sistema legal en Bolivia

EEUU pide la liberación de los responsables del antiguo gobierno en funciones de Bolivia

El Gobierno de Estados Unidos ha pedido la liberación de los responsables detenidos del antiguo gobierno en funciones de Bolivia, autoproclamado tras el levantamiento militar que forzó la salida del país del exmandatario Evo Morales, y ha manifestado su preocupación ante lo que percibe como indicios de "comportamiento antidemocrático" por las actuales autoridades del país.

0 comentarios

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, al ser preguntada sobre si la Administración estadounidense sigue preocupada por estas investigaciones ha respondido que hubo preocupación por "falta de transparencia" y por la inseguridad frene al acceso a los datos disponibles.

Biden dice que "tiene teorías" sobre el origen de la COVID-19 y que espera "que la comunidad científica emita un juicio"

El exdirector de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) Robert Redfield cree que el virus SARS-Cov-2, que causa la COVID-19, se originó en un laboratorio en la ciudad de Wuhan, en China.

0 comentarios

La oposición prevé que la Fiscalía del TPI abra una investigación en firme "si actúa conforme a Derecho"

Caracas mira a La Haya a la espera de una posible investigación por crímenes contra la Humanidad

Los detractores del Gobierno de Nicolás Maduro miran estos meses hacia La Haya a la espera de que la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional decida si abre una investigación formal por presuntos crímenes de lesa Humanidad en Venezuela, un paso que prácticamente dan por sentado si, como apuntan, la oficina que dirige Fatou Bensouda "actúa pegada a Derecho".

0 comentarios

Como viene siendo habitual, los manifestantes han exigido la liberación de la líder 'de facto' del país, Aung San Suu Kyi, ahora bajo arresto domiciliario después de la asonada.

Las protestas durante el día de las Fuerzas Armadas en Birmania dejan ya 91 muertos

Al menos 91 personas han muerto en más de 40 localidades de Birmania este sábado, día de las Fuerzas Armadas en el país asiático, por la represión de las fuerzas de seguridad contra los manifestantes que han salido a protestar una vez más contra el golpe de Estado militar del mes pasado, según el recuento formulado por el medio local 'Myanmar Now'.

0 comentarios

son tan prepotentes y mentirosos que s extrañan  si alguien dice la verdad

Bolivia expresa "extrañeza" por las palabras de Piñera y reivindica "el principio de no injerencia"

Bolivia ha mostrado su "extrañeza" y "desconcierto" por las palabras del presidente de Chile, Sebastián Piñera, en relación a la detención de la expresidenta Jeanine Áñez y ha reivindicado "el principio de no injerencia en asuntos internos".

0 comentarios

Por su parte, el grupo Fox News Media se ha declarado "orgulloso" de su cobertura de las elecciones de 2020, al entender que se inserta "dentro de la más alta tradición del periodismo estadounidense,

Una de las compañías responsables de la votación presidencial en EEUU demanda por difamación a Fox News

La compañía de votación Dominion Voting Systems Inc. ha presentado este viernes una demanda por difamación por la que exige a la cadena conservadora Fox News unos 1.600 millones de dólares en daños y perjuicios tras acusar a la empresa de fomentar el fraude electoral.

0 comentarios

"no es inusual en los patógenos respiratorios con los que se trabaja en un laboratorio que infecten al trabajador".

El exdirector de los CDC de EEUU afirma que el coronavirus se originó en un laboratorio de Wuhan

El exdirector de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) Robert Redfield cree que el virus SARS-Cov-2, que causa la COVID-19, se originó en un laboratorio en la ciudad de Wuhan, en China.

0 comentarios

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, indicó que las relaciones entre la alianza y Rusia son "muy complicadas" y calificó de "agresiva" la actividad de Rusi

Rusia asegura que "es obvio" que la OTAN sigue "el camino de la confrontación" en sus relaciones

El Gobierno de Rusia ha afirmado este jueves que "es obvio" que la OTAN ha elegido "el camino de la confrontación" en sus relaciones y pretende demostrar "el carácter justificado de su viraje hacia el este".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   366   367   368   369   370   371   372   373   374   375   376   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo