Sabado, 16 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Las fuerzas rusas logran un nuevo avance hacia Povrosk, donde concentran ahora la ofensiva
Las Fuerzas Armadas de Rusia han logrado hacerse con el control de una nueva localidad en la región ucraniana de Donetsk en su avance hacia la estratégica ciudad de Pokrovsk, en un frente que concentra estos días gran parte de los enfrentamientos directos con las tropas ucranianas.
La milicia kurda Unidades de Protección Popular (YPG) ha acusado este martes a los rebeldes respaldados por Turquía de lanzar un ataque contra una presa situada en el río Éufrates, en el marco de la ofensiva lanzada por estos grupos contra las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) en las zonas bajo control kurdo en Siria.
Putin defiende que el nuevo misil balístico ruso rebaja la necesidad de usar armamento nuclear
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado este martes que una cantidad adecuada de los nuevos misiles balísticos de medio alcance fabricados por Moscú --los llamados Oreshnik--, prácticamente reduce al mínimo la necesidad de que las Fuerzas Armadas tengan que hacer uso de armamento nuclear.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se ha referido al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, como "gobernador" del "gran Estado de Canadá" en medio de las tensiones entre ambos líderes por la posible imposición de aranceles durante el futuro mandato del magnate a partir de su toma de posesión en enero.
EEUU presta a Ucrania otros 19.000 millones de euros a rembolsar con activos rusos congelados
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este martes otro préstamo a Ucrania por valor de 20.000 millones de dólares (19.000 millones de euros), como parte de la iniciativa del G7 que contempla un dispendio total de 50.000 millones de dólares, que espera recuperar a través de los activos rusos congelados.
Una amalgama de grupos armados se reparte Siria en el nuevo escenario tras la caída de Al Assad
La caída del régimen de Bashar al Assad a causa de la ofensiva relámpago lanzada el 27 de noviembre por grupos yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS) abre la puerta a una transición tras más de 50 años de dinastía de los Al Assad y trece años de guerra civil, si bien el escenario está marcado por la incertidumbre, el nuevo conflicto entre rebeldes apoyados por Turquía y las fuerzas kurdas y las posibles luchas por el poder ante este nuevo escenario.
Hezbolá dice que la caída de Al Assad en Siria abre una etapa de "transformación peligrosa"
El partido-milicia chií libanés Hezbolá ha afirmado este lunes que considera la nueva etapa en Siria como "una transformación peligrosa", tras la caída del régimen de Bashar al Assad, apoyado por el grupo, ante una ofensiva relámpago lanzada el 27 de noviembre por grupos yihadistas y rebeldes liderados por Hayat Tahrir al Sham (HTS).
El candidato presidencial rumano y ganador de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, Calin Georgescu, invalidadas por el Tribunal Constitucional, ha afirmado este sábado que la Administración Biden ha intentado involucrar a Rumanía en el conflicto entre Ucrania y Rusia.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha declarado que el histórico Acuerdo de Separación firmado con Siria en 1974 ha "colapsado" y ha ordenado la entrada de tropas en la llamada "zona de amortiguación" en los Altos del Golán.
El movimiento fundamentalista afgano talibán ha comunicado este sábado sus felicitaciones a la organización yihadista siria Hayat Tahrir al Sham por abanderar la ofensiva que ha derrocado al régimen del presidente de Siria, Bashar al Asad, y expresado su deseo de que cualquier nueva autoridad en el país configure un gobierno alineado con "las aspiraciones del pueblo y los valores islámicos".