Domingo, 17 de agosto de 2025
"Fue trasladado a la unidad en Sao Paulo del Hospital Sirio-Libanés, donde fue sometido a una craneotomía para el drenaje del hematoma"
Lula da Silva, en la UCI tras ser operado por una hemorragia intracraneal por un accidente doméstico en octubre
El centro médico detalla que el mandatario ingresó durante la noche del lunes en la sede del hospital en la capital, Brasilia, para "realizarse un examen tras tener dolor de cabeza" y ha agregado que "la resonancia magnética mostró una hemorragia intracraneal debido al accidente doméstico sufrido el 19 de octubre".
"Fue trasladado a la unidad en Sao Paulo del Hospital Sirio-Libanés, donde fue sometido a una craneotomía para el drenaje del hematoma", ha subrayado, antes de afirmar que "la cirugía tuvo lugar sin complicaciones". "En estos momentos, el presidente se encuentra bien y está siendo monitorizado en la UCI", ha agregado.
En este sentido, ha afirmado que en las próximas horas publicará un nuevo informe médico con una actualización sobre el estado del presidente y ha adelantado que a primera hora de este martes (hora local) se celebrará una rueda de prensa, según el comunicado, publicado a través de la cuenta de Lula da Silva en la red social X.
La caída sufrida el 19 de octubre ya provocó que el mandatario brasileño cancelara su viaje a Rusia para participar en la cumbre de los BRICS+, debido a que su equipo médico le recomendó que no realizara viajes de larga distancia tras sufrir una "lesión contundente en la región occipital".
Lula da Silva se golpeó la cabeza en la bañera de la residencia oficial y, si bien no llegó a perder el conocimiento, requirió cinco puntos de sutura en la parte posterior, tal y como detalló su médico personal, Roberto Kalil Filho, quien dijo además que se había identificado "una pequeña cantidad de sangrado en la parte frontal del cráneo", algo común en este tipo de lesiones.
Posteriormente, el presidente encabezó los actos de la cumbre de líder del G20 celebrada a mediados de noviembre en Río de Janeiro, que inauguró con un discurso en el que puso el foco en la lucha contra el hambre, la crisis climática y criticando la inversión en guerras en detrimento de cuestiones que afectan a las poblaciones más vulnerables
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna