Jueves, 23 de octubre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Rusia dice haber destruido una refinería de petróleo en el este de Ucrania
El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este viernes de que ha destruido una refinería de petróleo en el marco de sus operaciones en la región de Poltava, en el este de Ucrania.
Ucrania denuncia un nuevo asalto de las fuerzas rusas contra la acería Azovstal, en Mariúpol
Las autoridades de Ucrania han denunciado este viernes un nuevo asalto por parte de las fuerzas rusas contra la planta metalúrgica Azovstal, situada en la ciudad de Mariúpol (sureste), el último foco de resistencia activo en la ciudad, escenario de una ofensiva desde hace cerca de dos meses.
Pekín ha criticado este martes a Washington por cambiar la hoja informativa de las relaciones con Taiwán en la página web del Departamento de Estado estadounidense y ha señalado que es "un truco" para "oscurecer y descartar" el principio de una sola China.
Rusia asegura haber destruido más de 500 objetivos del Ejército de Ucrania durante la noche
Kiev acusa a las tropas rusas de destruir más de un centenar de hospitales
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha asegurado este miércoles que el país euroasiático tiene "suficientes compradores" de recursos energéticos "incluso sin los países occidentales", en el marco del posible embargo al petróleo ruso que discute la Unión Europea (UE) como represalia a la invasión de Ucrania.
La Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha condenado este miércoles el ataque sufrido por el periodista bielorruso Denis Staji, que fue asaltado y torturado en abril por un grupo de hombres armados en Ucrania, y ha pedido a las autoridades investigar "inmediatamente" lo sucedido y llevar a los responsables ante la Justicia.
Francia dejará de exigir mascarilla en el transporte público a partir del lunes
La mascarilla dejará de ser obligatoria en el transporte público en Francia a partir del lunes, 16 de mayo, según ha acordado este miércoles el Gobierno, que ve factible seguir relajando las medidas porque "la situación epidemiológica ha mejorado".
Dublín y Londres esperan que haya "cuanto antes" un nuevo Gobierno en Irlanda del Norte
Los primeros ministros de Irlanda, Micheal Martin, y de Reino Unido, Boris Johnson, han coincidido este martes en la necesidad de que se forme "cuanto antes" un nuevo Gobierno en Irlanda del Norte, después de que el Sinn Féin se impusiese en las elecciones de la semana pasada.
El candidato Ferdinand 'Bongbong' Marcos Junior, hijo del dictador que dominó Filipinas durante 20 años, se perfila como el ganador en las elecciones presidenciales con un 96 por ciento escrutado y más de 30 millones de votos, según los recuentos no oficiales.
Macron y Orbán tantean por teléfono las opciones para desbloquear las sanciones contra Rusia
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, han mantenido este martes una conversación telefónica que se enmarca en los esfuerzos europeos para desbloquear el sexto paquete de sanciones contra Rusia, en particular por las dudas que despierta en Budapest el veto al petróleo ruso.