Sabado, 10 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Detienen a un tercer sospechoso por el atentado de Bogotá
La Policía colombiana ha detenido a un tercer sospechoso por el atentado con coche bomba perpetrado la semana pasada contra el edificio que alberga las sedes de la emisora Caracol Radio y la agencia EFE en Bogotá, informó el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía.
Un amigo asegura que la víctima encontrada es Lourdes Morro
Un amigo de Lourdes Morro, la joven mallorquina desaparecida el pasado 6 de agosto en la zona turística de Leh, en el norte de Índia, ha identificado el cadáver de la joven mallorquina, según han informado fuentes de la familia a Europa Press.
Francia prepara una ley para promover el patriotismo industrial
El ministro francés de Industria, Christian Estrosi, ha desvelado que el Gobierno galo estudia crear a la vuelta de las vacaciones un nuevo organismo centrado en promover el "patriotismo industrial francés" que vigilará la cantidad de componentes de procedencia extranjera empleados en los productos fabricados en Francia y que podría obligar por ley a utilizar un cierto porcentaje de producto nacional.
Hezbolá entrega al tribunal de la ONU las pruebas que inculparían a Israel
El partido-milicia libanés prosirio Hezbolá presentó este martes un dossier al fiscal estatal libanés después de que un tribunal de la ONU solicitara al grupo que diera las pruebas por las que acusa a Israel de estar implicado en el asesinato en 2005 del ex primer ministro libanés Rafik Hariri.
La ex soldado israelí afirma no saber qué ha hecho mal
Eden Abergil, la ex soldado israelí que publicó unas polémicas fotos en la red social Facebook en las que aparecía junto a varios presos palestinos esposados y con los ojos vendados, ha afirmado que no sabe qué ha hecho mal.
Tres presos políticos cubanos llegarán a España este martes
Tres presos políticos cubanos llegarán a España a lo largo de este martes procedentes de Cuba, según confirmó a Europa Press el presidente de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), Elizardo Sánchez.
El coste de las inundaciones en Pakistán supera los 7.800 millones
El impacto económico de las inundaciones en Pakistán oscila entre los 10.000 y los 15.000 millones de dólares (entre 7.800 y 11.710 millones de euros), según ha afirmado en una entrevista concedida a Reuters el alto comisionado de Reino Unido en el país, Wajid Shamsul Hasan.
Un sondeo da a Rousseff once puntos de ventaja sobre Serra
La candidata presidencial del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), Dilma Rousseff, posee una ventaja de once puntos frente a su gran rival, José Serra, candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), según una encuesta.
La OTAN reconoce su responsabilidad en la muerte de cinco civiles en Afganistán
La Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad en Afganistán (ISAF), la misión de la OTAN en el país centroasiático, ha reconocido su responsabilidad en la muerte de cinco civiles afganos durante un operativo desarrollado el pasado jueves en el distrito de Lashkar Gah, en la provincia de Helmand, sur del país.
Al menos 13 muertos en China a causa de las intensas lluvias
Al menos 13 personas han muerto y otras 59 permanecen desaparecidas a causa de las avalanchas de lodo generadas por las intensas lluvias que desde el jueves han caído en un pequeño pueblo de la provincia de Sichuan, situada en el centro-sur de China.
Páginas
<< Primera < Anterior 2304 2305 2306 2307 2308 2309 2310 2311 2312 2313 2314 Siguiente > Última >>