Viernes, 11 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Más de 800 muertos

La ONU pide 164 millones de dólares para frenar el cólera en Haití

  Naciones Unidas ha solicitado a la comunidad internacional de donantes que desembolse un total de 164 millones de dólares (unos 119 millones de euros) para contener la epidemia de cólera en Haití, que supera ya las 800 muertes y los 12.000 casos, según cifras oficiales del organismo.

0 comentarios

Se sumaría a los cinco históricos

Obama propone a Japón como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU

   El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, indicó este sábado que Japón es el modelo de país que debería ocupar un puesto permanente en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se celebra este fin de semana en la ciudad japonesa de Yokohama.

0 comentarios

400.000 evacuados

Asciende a 240 el número de muertos por la erupción del Merapi

Asciende a 240 el balance de víctimas mortales por la erupción del Monte Merapi en Indonesia, que ha obligado a abandonar sus casas a cerca de 400.000 personas desde que el pasado 26 de octubre comenzara a escupir lava, según indicó este sábado la Agencia Nacional de Coordinación ante Desastres, que también elevó a 215 el número de muertos por las inundaciones.

0 comentarios

Además de decenas de muertos

El Polisario denuncia que hay más de 4.500 heridos y más de 2.000 detenidos

El Frente Polisario ha denunciado este viernes que el desalojo del campamento de protesta y los posteriores incidentes que se registraron en El Aaiún han dejado decenas de muertos, más de 4.500 heridos y más de 2.000 detenidos.

0 comentarios

Sarkozy se reunirá con Obama

La presidencia francesa del G-20 fijará los criterios de déficit excesivo

El presidente francés Nicolas Sarkozy ha anunciado que el G-20 ha encomendado a la presidencia francesa del grupo la tarea de establecer, preferiblemente a mediados de 2011, los criterios para determinar déficit excesivos.

0 comentarios

Ha pasado 15 años detenida

Birmania pretende liberar a la opositora San Suu Kyi

   La Junta militar que gobierna Birmania pretende liberar a la líder opositora y premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, aunque está por decidir cuándo se llevaría a efecto la decisión, ha comunicado este viernes una fuente del Ministerio de Información. "El plan para liberar a Suu Kyi está en marcha, pero el plan real sobre el día de su liberación todavía se desconoce", señaló esta fuente anónima.

0 comentarios

Instan a las autoridades a juzgar a responsables

Los jeques tribales de El Aaiún condenan los actos de violencia

Los jeques tribales de El Aaiún han condenado los actos de violencia surgidos tras el desmantelamiento del campamento saharaui, instalado en los alrededores de la ciudad, y han instado a las autoridades marroquíes a juzgar a los responsables.

0 comentarios

Cumbre del G-20

Lee ve un gran progreso en la negociación sobre desequilibrios financieros

  El presidente de Corea del Sur, Lee Myung Bak, asegura que los líderes mundiales han hecho un "gran progreso" en las negociaciones para buscar un compromiso sobre los desequilibrios financieros. Lee hizo estas declaraciones horas antes de la clausura de la cumbre del G-20, que se ha celebrado estos días en Seúl.

0 comentarios

Negociación de paz en Oriente Próximo

Clinton tendrá en cuenta los requisitos de seguridad de Israel

   La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, aseguró al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que los requisitos de seguridad impuestos por el país hebreo serán considerados en un eventual acuerdo de paz con los palestinos.

0 comentarios

Ocho meses después de las elecciones

Obama considera un gran avance la formación de un Gobierno en Irak

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, consideró que la decisión de los parlamentarios chíies, suníes y kurdos de respaldar la reelección de Nuri Al Maliki como primer ministro iraquí representa un gran avance para el país, que ha permanecido ocho meses con un gobierno interino debido a la falta de acuerdo entre las distintas formaciones políticas.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2250   2251   2252   2253   2254   2255   2256   2257   2258   2259   2260   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo