Sabado, 19 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Francia trabaja para intentar convencer a Gadafi de que deje el poder
El ministro de Exteriores francés, Alain Juppé, ha asegurado que sus diplomáticos están en contacto con "cualquiera que sea capaz de convencer" al líder libio, Muamar Gadafi, de que abandone el poder.
El presidente de Yemen, herido leve tras un ataque a su palacio
Según ha señalado un alto cargo gubernamental a la CNN, Salé ha sufrido una herida leve en la cabeza
Atacan el palacio presidencial en Saná
Según Al Arabiya, el viceprimer ministro yemení ya resultado herido en el ataque. El presidente de Yemen, Alí Abdulá Salé, y el primer ministro, Alí Muhammad Mujawwar, han resultado heridos y cuatro agentes de la guardia presidencial han muerto
Raúl Castro: es "una lástima" que no me pueda "retirar ya"
A los hermanos Castro no les basta con reducir a la miseria y asesinar a sus compatriotas sino que encima se regodean en el sarcarmo. Verdadero humor no ya negro sino pestilente
La OMS dice que la cepa de e.coli de los pacientes alemanes es desconocida
Corresponde a una cepa desconocida hasta ahora, "altamente tóxica y resistente a algunos antibióticos", según el portavoz de la agencia de la ONU Aphaluck Bhatiasevi.
La OTAN y sus socios acuerdan extender 90 días la misión en Libia
La prórroga comenzaría a contar a partir del 27 de junio, cuando vence el mandato actual para la zona de exclusión aérea y las operaciones para proteger a la población civil.
Decenas de miles de manifestantes bloquean durante horas el parlamento griego
Durante la tarde, decenas de miles de griegos se habían concentrado en la Universidad de Atenas en respuesta a una convocatoria del rector, Theodoros Pelegrinis, la cual también contó con el apoyo de otros profesores y figuras públicas. El diario Ta Nea informa de que cerca de 7.000 de estos manifestantes se sumaron luego al acto frente a la sede parlamentaria. En otras ciudades, como Tesalónica y Heraclion, tuvieron lugar nuevas concentraciones.
El presidente sirio Al Assad concede una amnistía general
Según informa Reuters, que cita a la televisión estatal, la amnistía afectará a todos los miembros de grupos políticos, incluidos los Hermanos Musulmanes, organización ilegal en Siria.
Análisis alemanes determinan que parte de los pepinos españoles no causaron el brote
Según ha explicado, dos de las cuatro muestras tomadas de los pepinos españoles y que han sido analizadas por el Instituto para la Higiene y el Medioambiente del Ministerio de Sanidad germano han resultado no tener el tipo 0104 que ha sido aislado de las muestras tomadas a los pacientes a los que se ha diagnosticado E.coli.
Los pepinos españoles no son el origen de la infección
Esta declaración refuerza las declaraciones de los productores de frutas y horatlizas españoles, que en su momento consideraron que la Comisión Europea está "actuando mal" al incluir a España en una "alerta preventiva equivocada" y reprochó al Gobierno español, especialmente al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, no haber sido "suficientemente contundente hasta ahora" con Alemania, país al que exigieron que concluya la investigación y que "asuma que tiene un problema interior".
Páginas
<< Primera < Anterior 2148 2149 2150 2151 2152 2153 2154 2155 2156 2157 2158 Siguiente > Última >>