Viernes, 23 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Una vida política dedicada a la lucha contra los crímenes del Comunismo.

Joachim Gauck, nuevo presidente de Alemania

Nacido en Rostock en 1940 y criado en la antigua República Democrática Alemana (Alemania del Este), el nuevo presidente alemán fue en su día uno de los miembros más prominentes del movimiento pacífico de protesta que contribuyó al derribo del Muro de Berlín en 1989, en la culminación de una vida política dedicada a la lucha contra los crímenes del Comunismo.  

0 comentarios

Se desconoce el número de muertos

Un coche bomba explota en la ciudad siria de Aleppo

Un número todavía indeterminado de personas habería fallecido por la explosión de un coche bomba en la ciudad siria de Aleppo, la segunda más importancia del país, según informaron activistas y el canal de televisión sirio Al Ijbariya.  

0 comentarios

Se producen altercados con la Policía

Occupy Wall Street cumple 6 meses con la toma del parque Zuccotti

Más de 200 personas han tomado este sábado el céntrico parque neoyorquino Zuccotti en conmemoración a los seis meses que han pasado desde que el movimiento Occupy Wall Street surgió.

0 comentarios

Admite que aún no se ha recuperado completamente

Chávez aterriza en Venezuela tras permanecer 21 días en Cuba

 El presidente venezolano, Hugo Chávez, ha aterrizado este sábado en Venezuela procedente de Cuba, donde ha permanecido 21 días y fue operado para extirpar un tumor en la pelvis el pasado 27 de febrero, según ha confirmado el diario venezolano "El Universal".

0 comentarios

Según el Ministerio de Sanidad sirio

Al menos 27 muertos en las explosiones de Damasco

Al menos 27 personas han fallecido en las explosiones registradas este sábado en Damasco, según informaron fuentes del Ministerio de Sanidad sirio a la televisión oficial del país

0 comentarios

"Para una solución pacífica"

Israel avisa, "la próxima reunión del 5+1 es la última oportunidad de Irán"

El ministro de Exteriores de Israel, Avigdor Lieberman, ha afirmado este viernes que ha acordado con la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, que las conversaciones que comenzarán el próximo mes (entre el Grupo 5+1 --compuesto por Estados Unidos, Rusia, Francia, Reino Unido, China y Alemania-- e Irán) son "la última oportunidad para Teherán para solucionar el asunto pacíficamente".  

0 comentarios

Causando numerosas víctimas

Dos explosiones contra sedes de la Inteligencia siria sacuden Damasco

Dos fuertes explosiones se han registrado la mañana de este sábado en la capital de Siria contra dos sedes de la Inteligencia del régimen de Bashar al Assad, según ha informado la cadena estatal de televisión siria. Un número de indeterminado de civiles y policías han muerto en ambos atentados.   

0 comentarios

Y un 73% la cadena perpetua

El 20 por ciento de los españoles apoya la pena de muerte

 Casi tres de cada cuatro españoles (73%) son partidarios de la cadena perpetua para delitos "especialmente graves" y uno de cada cinco (20,6%) está a favor de la pena de muerte, según el último Índice de Opinión Publica (IOP) de Simple Lógica, elaborado a partir de 1.003 encuestas telefónicas, difundido este viernes.

0 comentarios

Estudia retirar a su embajador

Turquía ordena la evacuación de todos sus ciudadanos residentes en Siria

El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, ha pedido este viernes el regreso inmediato de los ciudadanos turcos residentes en Siria y ha anunciado el cierre de la Embajada turca en Damasco una vez termine el procedimiento de salida, si bien mantendrá su consulado en Alepo.  

0 comentarios

La decisión tiene "cárácter nacional"

El Gobierno argentino apoya la decisión de retirar las concesiones de YPF

El ministro de Planificación de Argentina, Julio de Vido, ha expresado su apoyo a la decisión de las provincias de Chubut y Santa Cruz, ubicadas en el sur del país, de retirar a YPF las licencias de explotación de determinadas áreas por las caídas en la inversión y en la producción

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2039   2040   2041   2042   2043   2044   2045   2046   2047   2048   2049   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo