Domingo, 27 de julio de 2025

LA TENSION MUNDIAL SE AGRAVA DE MODO INADVERTIDO

Irán insiste en que no detendrá su programa nuclear pacífico

 Al respecto, ha enfatizado en que Irán no suspenderá los proyectos puestos en marcha, si bien ha negado nuevamente que tengan fines armamentísticos.  En declaraciones realizadas al término de la reunión, Jalili ha tendido la mano a Occidente de cara a acrecentar la cooperación y mantener el "positivo" diálogo sobre el programa nuclear iraní. "Nosotros hemos dicho siempre que apoyamos el diálogo para cooperar y hemos recalcado que el lenguaje amenazante y la estrategia de presión ante la nación iraní son ineficaces", ha argüido Jalili.  

  "Hoy en día, para todos países, Irán puede ser un ejemplo exitoso del lema: "Energía nuclear para todo y arma atómica para nadie", ha subrayado Jalili, en alusión a uno de los principales argumentos esgrimidos por Teherán, en alusión a las leyes coránicas que prohíbe la posesión de armas de destrucción masiva. "Acordamos que cualquier cooperación nuclear se lleve a cabo en el marco del Tratado de No Proliferación (TNP)", ha añadido, según recoge la cadena iraní HispanTV.   

 No obstante, Jalili ha aseverado que Teherán no cejará en su ambición de desarrollar sus proyecto nuclear. Además, ha rechazado un acuerdo "quid pro quo" en el que Irán cese sus actividades nucleares y, como resultado, la comunidad internacional levante las sanciones económicas impuestas al régimen iraní.

 COOPERACIÓN  

  Jalili ha ahondado que Irán no aceptará una suspensión de los procesos de enriquecimiento de uranio al 20 por ciento, insuficientes para crear una bomba atómica pero necesarios para fines energéticos y sanitarios. "Nos hemos embarcado en ello para satisfacer nuestras necesidades en base a nuestros derechos y en el marco del TNP", ha indicado, según informa la agencia de noticias iraní Fars. Jalili ha confirmado que las delegaciones iraní y europea han suscrito un acuerdo bilateral para intensificar la cooperación, máxime, "la cooperación en materia nuclear en un único aspecto" que, sin embargo, no ha aclarado.  

  Esto supone un primer paso hacia una consolidación de una estrecha cooperación que, de acuerdo con Jalili, Irán espera que se produzca en Bagdad, donde se ha concretado la próxima cumbre para el 23 de mayo, según informa la agencia de noticias iraní IRNA.  

  Con el encuentro de Estambul se ha reanudado un proceso de negociación paralizado desde enero de 2011, cuando ambas partes mantuvieron en Estambul un último encuentro. Las dos rondas anteriores se celebraron en Ginebra (Suiza).

   Desde entonces, las tensiones han ido creciendo de forma exponencial debido a las dudas surgidas en torno a la finalidad del programa, la construcción encubierta de nuevas instalaciones nucleares y los pobres resultados de las misiones de observación comandadas por la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA). Esto unido a la escalada de las amenazas por parte de Israel, en vistas a la posible fabricación de una bomba nuclear, ha llevado la situación hasta extremos límites, en los que, ni siquiera Estados Unidos ni Reino Unido han descartado ninguna medida, inclusive una intervención militar.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo