Martes, 29 de julio de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Portugal rebajará la indemnización por despido de 20 a 12 días
El Gobierno de Portugal prepara de cara al próximo año una nueva rebaja de la indemnización por despido hasta un máximo de 12 días, frente a los 20 actuales, cumpliendo así con una de las más controvertidas exigencias de la Troika, después de que el Ejecutivo, que había planteado la medida hace un año, finalmente no llegara a aplicarla.
Obama reconoce a la opositora CNFORS como "representante legítimo" en Siria
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado que laCasa Blanca reconoce a la Coalición Nacional de las Fuerzas de Oposición y de la Revolución Siria (CNFORS) como "representante legítimo del pueblo sirio, en oposición al régimen de (Bashar) al Assad".
Corea del Norte confirma que su satélite espacial ha entrado en órbita
Las autoridades norcoreanas han anunciado que el lanzamiento del cohete de largo alcance que han llevado a cabo este miércoles para poner en órbita un satélite espacial ha sido "exitoso" porque ha logrado su objetivo.
La "complicada" operación de Chávez culmina "con éxito"
El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado que, aunque ha sido "complicada", la operación para extirpar un tumor cancerígeno a la que se ha sometido este martes el presidente del país iberoamericano, Hugo Chávez, ha concluido "con éxito".
Israel subraya que los asentamientos "no son un obstáculo para la paz"
El Gobierno israelí ha lamentado la declaración emitida por la UE, en la que expresaron su "firme rechazo" a la construcción de nuevas viviendas en los asentamientos judíos en Cisjordania y Jerusalén Este, y ha subrayado que las colonias "nunca han sido un obstáculo para la paz" con los palestinos.
Berlusconi dice que la prima de riesgo es "un engaño"
El exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi ha asegurado este martes que el Gobierno que lidera Mario Monti ha dejado a Italia en una situación "mucho peor" que la que había cuando él era jefe del Gobierno, al tiempo que ha subrayado que la prima de riesgo es "un engaño" y que hay "una estrategia alemana" tras la crisis que sufre el país.
Seguidores de Mursi y opositores salen este martes a las calles de El Cairo
Seguidores y opositores del presidente egipcio, Mohamed Mursi, saldrán este martes a las calles de El Cairo para mostrar sus posturas de cara al referéndum constitucional que se celebrará el 15 de diciembre para decidir si se aprueba o no la Carta Magna presentada al mandatario por la Asamblea Constituyente.
Los rebeldes sirios esperan recibir "armamento pesado" tras crear un mando único
Los rebeldes sirios que combaten contra el régimen que preside Bashar al Assad confían en que los países árabes les den armamento tras haber logrado consensuar la creación de un mando único para todos los combatientes sublevados, según han informado mandos opositores.
Monti dice que no hay que hacer un drama por la reacción de los mercados
El primer ministro italiano, Mario Monti, ha considerado este lunes que no hay que "hacer un drama" por la reacción que han tenido los mercados a su decisión de dimitir una vez aprobados los Presupuestos y se ha mostrado convencido de que, tras las elecciones anticipadas, habrá un gobierno responsable al frente de Italia.
Los ministros de Exteriores de la UE discuten la situación en Egipto
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE discutirán este lunes enBruselas la frágil situación en Egipto tras los últimos enfrentamientos entre partidarios y detractores del presidente islamista, Mohamed Mursi, y también analizarán la delicada situación en Siria ante la creciente preocupación de Occidente de que el presidente sirio, Bashar al Assad, pueda utilizar su arsenal químico en el conflicto.
Páginas
<< Primera < Anterior 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 Siguiente > Última >>