Domingo, 27 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Al menos 115 muertos y 251 heridos por los atentados en Pakistán
Al menos 115 personas han fallecido y 251 han resultado heridas este jueves en los cuatro atentados terroristas perpetrados en Quetta y Mingura, en el noroeste de Pakistán, según han informado las autoridades paquistaníes.
Malí solicita ayuda militar a Francia ante el avance islamista
El Gobierno de Malí ha enviado una carta al de Francia en la que solicita su ayuda militar para expulsar a los islamistas del norte del país, según ha informado este jueves el embajador francés en Naciones Unidas, Gerard Araud.
Los líderes iberoamericanos viajan a La Habana para reunirse con Chávez
Los líderes latinoamericanos viajarán en las próximas horas a La Habana para visitar al presidente venezolano, Hugo Chávez, que se recupera allí de la intervención quirúrgica a la que se sometió el pasado 11 de diciembre para que le extirparan un tumor cancerígeno.
Draghi sostiene que "no hay marcha atrás" en la austeridad
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha mostrado su cara más optimista en el apenas algo más de un año que lleva al frente de la institución al constatar una significativa mejoría de la confianza de los mercados, al tiempo que las expectativas de inflación se mantienen "firmemente ancladas", lo que permite augurar una recuperación gradual de la eurozona a finales de este mismo año a medida que se produzca "un contagio positivo" a la economía real.
El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha admitido este jueves que "tiene muchas dudas" sobre el ritmo de ajuste presupuestario que se exige a algunos países de la eurozona, como España, por considerar que "subestima" la "enorme tragedia del paro".
Asesinan en París a tres activistas políticas kurdas
Tres activistas políticas kurdas, entre las que figura una de las fundadoras del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), murieron asesinadas ayer miércoles tras un ataque armado contra el Centro de Información del Kurdistán en pleno centro de París.
Capriles critica que el TSJ ha resuelto "un problema del Gobierno"
El líder de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) -coalición opositora-, Henrique Capriles, ha criticado el dictamen del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Venezuela, que permite al presidente del país, Hugo Chávez, tomar posesión del cargo cuando se recupere del cáncer que padece, al considerar que su objetivo es "resolver un problema del Gobierno".
La OTAN no participará en la operación militar en Malí
La OTAN ha rechazado este miércoles la solicitud formulada por el presidente de la Unión Africana (UA), el beninés Thomas Boni Yayi, para que la Alianza juegue un papel en la operación militar internacional para combatir a los rebeldes islamistas en el norte de Malí.
El gobernador de Nueva York quiere liderar la prohibición de armas de asalto en EEUU
El gobernador del Estado de Nueva York, Andrew Cuomo, se ha comprometido a liderar una iniciativa para que se promulgue la prohibición de las armas de asalto en el conjunto de Estados Unidos, a fin de "poner fin a la locura" y tras la reciente matanza en un colegio de Connecticut.
La Asamblea Nacional da a Chávez "todo el tiempo" para recuperarse
La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela ha expresado este martes su respaldo al "derecho legítimo" del presidente del país, Hugo Chávez, a una "recuperación plena", tras conocerse que no podrá asistir a la ceremonia de investidura, prevista para el 10 de enero, debido a su enfermedad.
Páginas
<< Primera < Anterior 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 Siguiente > Última >>