Domingo, 27 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

PIDE MÁS UNIDAD Y COORDINACIÓN

La Izquierda Radical griega avisa sobre el riesgo de ruptura del Gobierno tripartito

   El líder de Izquierda Radical, el tercer partido de la coalición de Gobierno helena, ha advertido sobre el riesgo de ruptura por la falta de coordinación interna y unidad frente a las críticas de la oposición.

0 comentarios

tras enfrentamientos entre unionistas y nacionalistas

Aumenta a 16 el número de policías heridos en Belfast

    Al menos 16 agentes de Policía han resultado heridos durante los enfrentamientos entre unionistas británicos y jóvenes nacionalistas irlandeses tras una nueva protesta por la retirada de la bandera de Reino Unido del Ayuntamiento de la ciudad de Belfast.

0 comentarios

Según el hermano del presidente

Chávez responde bien al tratamiento y avanza en su recuperación

Adán Chávez, hermano del presidente venezolano, Hugo Chávez, ha asegurado que éste está asimilando bien el tratamiento y que cada día avanza en su recuperación.

0 comentarios

Contra milicias islamistas

Más de un centenar de muertos por los bombardeos de la aviación francesa en Malí

Los bombardeos de la aviación francesa y los combates que enfrentan a fuerzas gubernamentales, apoyadas por tropas francesas, contra milicias islamistas han causado más de un centenar de muertos, según han informado fuentes del Ejército de Malí y testigos presenciales.

0 comentarios

En el mundo árabe, rehenes incluidos

Los rebeldes de Malí anuncian represalias contra ciudadanos franceses

Un piloto de combate francés ha muerto durante el despliegue del Ejército.  Hoy también se ha sabido que un rehén francés en poder de las milicias somalíes de Al Shabaab desde 2009 y dos soldados del Ejército galo han fallecido durante una fallida operación de rescate en Somalia, según ha informado el Ministerio de Defensa francés. En la operación también han muerto 17 milicianos, de acuerdo con la nota de Defensa.

0 comentarios

SEGÚN EL GOBIERNO

La propuesta de reconciliación de Al Assad "satisface las demandas de la población"

   El viceministro de Exteriores y Expatriados de Siria, Faisal Mikdad, ha afirmado este viernes que la propuesta de reconciliación anunciada la semana pasada por el presidente del país, Bashar al Assad, "satisface a las aspiraciones de la población", según ha informado la agencia estatal siria, SANA.

0 comentarios

LANZADOS MÁS DE 30 CÓCTELES MOLOTOV

Cuatro policías heridos en los fuertes disturbios registrados en Belfast

   Cuatro policías han resultado heridos en una nueva jornada de enfrentamientos en las calles de Belfast para protestar contra la retirada de la bandera de Reino Unido del Ayuntamiento.

0 comentarios

EN APOYO AL EJÉRCITO NACIONAL

Francia: la operación militar en Malí "durará el tiempo que sea necesario"

   Francia ha sostenido este viernes al Consejo de Seguridad de la ONU que las tropas enviadas a Malí para apoyar al Ejército nacional contra los rebeldes islamistas en la región del Azawad se prolongará todo el tiempo que sea necesario.

0 comentarios

SEGÚN EL PRIMER MINISTRO DE JAPÓN

No habrá acuerdos entre Tokio y Pekín en sus disputas territoriales

   El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha anunciado este viernes que buscará establecer relaciones mutuamente beneficiosas entre Tokio y Pekín, aunque ha resaltado que no habrá acuerdos entre ambos países en sus disputas territoriales.

0 comentarios

Para apoyar al Ejército nacional

Hollande: las tropas francesas permanecerán en Malí mientras sea necesario

El presidente francés, François Hollande, ha anunciado este viernes que tropas galas han comenzado esta tarde su intervención para apoyar al Ejército de Malí frente a la ofensiva de rebeldes islamistas y ha precisado que permanecerán en el país africano mientras sea necesario.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1902   1903   1904   1905   1906   1907   1908   1909   1910   1911   1912   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo