Viernes, 19 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Laimdota Straujuma, primera ministra en Letonia
El presidente de Letonia, Andris Berzins, ha nombrado este lunes como primera ministra a Laimdota Straujuma, quien se convierte así en la primera mujer en ocupar el cargo en la historia del país.
Janet Yellen presidirá la Reserva Federal de Estados Unidos
El Senado de Estados Unidos ha confirmado este lunes a Janet Yellen como la primera presidenta de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) en sus cien años de historia, sustituyendo a Ben Bernanke en el cargo. Su candidatura ha logrado un amplio apoyo en la cámara alta, con 56 votos a favor y 26 en contra.
Cesan a 350 mandos policiales tras la operación anticorrupción en Turquía
Las autoridades turcas han destituido en la noche del lunes al martes a unos 350 mandos policiales en Ankara tras la operación policial contra la corrupción que llevó a la detención de los hijos de tres ministros el pasado 17 de diciembre, ha informado la cadena de televisión CNN Turk.
La nueva Constitución tunecina seguirá contemplando la pena de muerte
La Asamblea Nacional Constituyente de Túnez (ANC) ha aprobado este lunes mantener la pena de muerte en el proyecto de borrador de la nueva Carta Magna, que estará contemplada en el artículo 21 del texto, relativo a derechos y libertades, según ha informado la emisora tunecina Mosaique FM.
Egipto convoca al encargado de negocios iraní en El Cairo
El Gobierno egipcio ha convocado hoy al encargado de negocios de Irán en El Cairo como gesto de protesta por unas recientes declaraciones de Teherán sobre la tensión en Egipto, que el país norteafricano ha entendido como una interferencia en sus asuntos internos.
Merkel suspende su agenda tras fracturarse la pelvis mientras esquiaba
La canciller de Alemania, Angela Merkel, ha suspendido su agenda durante tres semanas después de caerse mientras esquiaba y sufrir una fractura parcial del anillo pélvico, ha informado este lunes su portavoz, Steffen Seibert.
La UE defiende hacer "todos los esfuerzos" para que se celebre Ginebra II
La Unión Europea ha dejado claro este lunes que espera que se hagan "todos los esfuerzos" para lograr que se celebre la conferencia de paz sobre Siria bautizada como Ginebra II entre representantes del régimen de Bashar al Assad y la oposición, a fin de tratar de pactar un Gobierno de transición que ponga fin a la crisis que vive el país desde marzo de 2011.
Erdogan aboga por repetir los juicios sobre golpes de Estado
El primer ministro de Turquía, Recep Tayip Erdogan, ha abogado este domingo por repetir los juicios de aquellos procesos, competencia de los prohibidos tribunales de autoridad especial, de militares sobre golpes de Estado y pasados intentos.
Al Maliki insta a la población de Faluya a "expulsar a los terroristas"
El primer ministro de Irak, Nuri al Maliki, ha instado este lunes "a las tribus y a la población de Faluya" a "expulsar a los terroristas de la ciudad", tomada desde la semana pasada por milicianos islamistas vinculados a Al Qaeda.
Seis de cada diez escoceses quieren seguir siendo parte de Reino Unido
Escocia encara el año de su referéndum de independencia con las encuestas a favor de quienes abogan por la permanencia en Reino Unido, tal como ha quedado de manifiesto con un nuevo sondeo difundido este lunes y en el que seis de cada diez escoceses manifiestan su deseo de seguir en la Unión.
Páginas
<< Primera < Anterior 1660 1661 1662 1663 1664 1665 1666 1667 1668 1669 1670 Siguiente > Última >>