Viernes, 19 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Miles de inmigrantes africanos se manifiestan en Tel Aviv
Miles de inmigrantes solicitantes de asilo se han manifestado este lunes en Tel Aviv, por segundo día consecutivo, para exigir al Gobierno que acelere los trámites para la concesión del estatus de asilado y que cese el internamiento en los centros creados ex profeso en el sur del país.
La Liga Awami logra la mayoría absoluta en las elecciones más sangrientas de Bangladesh
La Liga Awami, el partido gobernante en Bangladesh, ha ganado este domingo las elecciones generales más sangrientas, con 18 muertos, y marcadas por el boicot del principal partido opositor, el Partido Nacionalista de Bangladesh (BNP), según los datos publicados por la prensa bangladesí.
Park afirma estar dispuesta a reunirse con Kim Jong Un en cualquier momento
La presidenta de Corea del Sur, Park Geun Hye, ha afirmado este lunes que está dispuesta a reunirse con el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, en cualquier momento, sin que supongan un capítulo más de las conversaciones bilaterales, según ha informado la agencia estatal de noticias surcoreana, Yonhap.
La violencia deja 17 muertos y restringe la participación en los comicios de Bangladesh
Al menos 17 personas han fallecido en diferentes incidentes violentos registrados en Bangladesh durante la celebración de las elecciones de hoy, marcadas por la baja participación, según informaron medios nacionales y la comisión electoral.
Los incendios forestales devastan la zona central de Chile
Varios incendios forestales de gran magnitud se mantienen activos en la zona central de Chile donde se ha decretado la alerta roja en siete comunas y provincias, entre ellas, la de Melipilla (Región Metropolitana), donde el fuego ha destruido más de 5.000 hectáreas y generó una masa de humo que cubrió la ciudad de Santiago este sábado.
Las tribus de Faluya recobran parcialmente el control de la ciudad
Las tribus locales de la ciudad iraquí de Faluya, en la provincia de Anbar, han conseguido recobrar parcialmente su control de los milicianos del Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS), un grupo ligado a Al Qaeda, tras la ofensiva lanzada este sábado por el Ejército iraquí, que un día antes, en otra jornada de bombardeos, tuvo que replegarse.
Bangladesh celebra los comicios marcados por el boicot masivo de la oposición
Bangladesh celebra este domingo elecciones generales marcadas por el boicot del principal partido de oposición, el Partido Nacional de Bangladesh (BNP) cuya líder, Jaleda Zia, permanece bajo arresto domiciliario tras orquestar una protesta nacional contra la decisión de su rival histórica, la primera ministra Sheij Hasina, de no formar un Gobierno en funciones para supervisar los comicios, como era tradición hasta ahora.
Aumentan a 14 los trabajadores muertos al derrumbarse un edificio en construcción en India
Al menos catorce trabajadores han muerto y decenas siguen atrapados este domingo después de que se derrumbara un edificio en construcción en el estado indio de Goa, en el este de India, según ha informado el periódico The Times of India.
La NSA podrá seguir otros 3 meses con la interceptación masiva de llamadas
El Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera de Estados Unidos ha renovado por tres meses el permiso de las agencias de Inteligencia nacionales para recabar los metadatos de las llamadas de millones de ciudadanos estadounidenses, según ha anunciado este viernes el gabinete del director de Inteligencia Nacional, James Clapper.
Rompehielos de EEUU ayudará a barcos ruso y chino atrapados en la Antártida
El rompehielos "Polar Star" de los Guardacostas estadounidenses se dirige ya a la zona en la que están atrapados los buques "Akademik Shokalskiy" y "Xue Long" para debilitar la gruesa capa de hielo que retiene a estos dos barcos.
Páginas
<< Primera < Anterior 1661 1662 1663 1664 1665 1666 1667 1668 1669 1670 1671 Siguiente > Última >>