Sabado, 19 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El ministro de Hacienda de Brasil

Levy dice que un nuevo impuesto es necesario para evitar que Brasil se convierta en la próxima Grecia

El ministro de Hacienda de Brasil, Joaquim Levy, ha dicho este sábado que ahora está a favor de reinstaurar un impuesto a las transacciones financieras para lidiar con los problemas fiscales de Brasil en medio de una economía en contracción

0 comentarios

Egipto rechaza la "injerencia inaceptable" por las críticas a la condena contra tres periodistas

 EEUU se muestra "profundamente decepcionado" por la sentencia contra tres periodistas de Al Jazeera

El Gobierno de Estados Unidos se ha mostrado este sábado "profundamente decepcionado" por la sentencia dictada en un tribunal egipcio contra tres periodistas de la cadena panárabe Al Jazeera TV

0 comentarios

presidente de Guatemala

La comisión parlamentaria recomienda retirar la inmunidad a Pérez Molina para ser investigado por corrupción

La comisión parlamentaria encargada de determinar la implicación del presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, en la trama de sobornos aduanera que se estudia en el caso 'La Línea' ha recomendado este sábado retirar la inmunidad al mandatario para que pueda ser investigado.

0 comentarios

   El presidente de Irán

Rohani afirma que el poder militar de Irán no se verá afectado por el acuerdo nuclear

El presidente de Irán, Hasán Rohani, ha afirmado este sábado que la capacidad militar iraní no se verá afectada por el acuerdo nuclear al que llegó el mes pasado con las potencias mundiales, en un intento de convencer a los más críticos de que el acuerdo no es un signo de debilidad del país.

0 comentarios

tras el 11-S

EEUU se planteó utilizar la bomba atómica en Afganistán

Uno de los asesores del excanciller alemán Gerhard Schroeder ha revelado que Estados Unidos se planteó utilizar la bomba atómica en Afganistán tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas y el Pentágono en los que murieron casi 3.000 personas.

0 comentarios

a partir del 1 de septiembre

Hollande, Merkel y Putin apoyan un alto el fuego para el este de Ucrania

Los gobiernos de Francia, Alemania y Rusia apoyan los planes acordados para un completo alto el fuego en el este de Ucrania desde el 1 de septiembre, según ha informado la Presidencia francesa después de que los líderes de estos países hayan hablado este sábado por vía telefónica.

0 comentarios

"sino de algunos gobiernos" irresponsables

Schulz asegura que la crisis de refugiados no es un fracaso de la UE

El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, ha afirmado que la crisis de refugiados no es resultado del fracaso de la UE, sino de los "fracasos evidentes" de algunos países europeos que han convertido el Mediterráneo "en una fosa común" y han creado escenas espantosas en la frontera.

0 comentarios

en Heidenau

El Constitucional alemán anula la suspensión del derecho de reunión

El Tribunal Constitucional Federal, la más alta instancia judicial en Alemania, ha anulado la suspensión del derecho de reunión impuesta para este fin de semana en la localidad de Heidenau (este) tras los violentos disturbios registrados reciente mente durante las protestas contra los refugiados.

0 comentarios

confirmado a través de imágenes por satélite

La ONU confirma la destrucción del templo de Palmira a manos de Estado Islámico

Naciones Unidas ha confirmado a través de imágenes por satélite la destrucción por Estado Islámico de un templo de la era romana en la ciudad siria de Palmira, una semana después de que la red terrorista anunciara su voladura.

0 comentarios

en México

Recuperan tres menores vendidos por una red que incluía a funcionarios

Las autoridades mexicanas han recuperado a tres de los nueve menores vendidos por una red que incluía a funcionarios del estado de Sonora y se encuentran ya bajo custodia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1276   1277   1278   1279   1280   1281   1282   1283   1284   1285   1286   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo