Sabado, 19 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Amnistía Internacional tacha de "vergonzoso" el sistema judicial saudí
Amnistía Internacional ha considerado "vergonzoso" que cientos de personas hayan sido ejecutadas en Arabia Saudí por condenas emitidas en juicios cuanto menos cuestionables y ha denunciado que los actuales protocolos incumplen los estándares básicos internacionales en materia de libertades y Derechos Humanos.
El Ministerio de Defensa de Corea del Sur ha asegurado este martes que mantendrá su preparación militar hasta que Corea del Norte normalice la situación en la frontera, una vez alcanzado un acuerdo para reducir las tensiones en la península.
Desvelan una escucha telefónica en la que Pérez Molina favorece a la trama corrupta 'La Línea'
La Fiscalía ha presentado este lunes ante el tribunal una grabación de una conversación telefónica en la que el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, favorece a la trama corrupta conocida como 'La Línea'.
Erdogan decide convocar unas nuevas elecciones
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan "ha cedido convocar unas nuevas elecciones" tras reunirse con el presidente del Parlamento, Ismet Yilmaz, según informa la agencia de noticias turca Anatolia, que cita a la Presidencia turca.
Merkel defiende "hacer todo lo posible" para que se aplique el acuerdo de Minsk
La canciller alemana, Angela Merkel, ha defendido este lunes "hacer todo lo posible" para que se aplique en su totalidad el acuerdo alcanzado en febrero en Minsk
Finlandia advierte de que "sin Reino Unido, no hay UE"
El ministro de Finanzas finlandés, Alexander Stubb, ha advertido este lunes de que desde el punto de vista de su país "sin Reino Unido, no hay UE" en referencia a la próxima convocatoria de un referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en el bloque prometida por su primer ministro, David Cameron.
Bruselas dice que "Schengen no es negociable"
La Comisión Europea ha condenado con firmeza el atentado del pasado viernes en el Thalys pero ha dejado claro que el espacio sin fronteras "Schegen no es negociable" y ha reclamado la necesidad de "no sacar conclusiones apresuradas" del incidente, aplazando a octubre la decisión de posibles medidas a nivel europeo para reforzar la seguridad en los trenes.
Dimite el secretario general de Syriza por su desacuerdo con la nueva "línea política"
El secretario general de Syriza, Tasos Koronakis, ha dimitido este lunes por su desacuerdo con la nueva "línea política" del partido gobernante, aumentando así la crisis en el entorno de la formación por el acuerdo sobre el tercer rescate financiero a Grecia.
Poroshenko afirma que la lucha por la independencia de Ucrania "continúa"
El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, ha afirmado que la lucha por la independencia del país "continúa", 24 años después de hacerse efectiva, debido a "la escalada militar" de Rusia con miras a una "invasión".
Nueva Democracia renuncia a formar gobierno y cede el testigo a la disidencia de SYRIZA
El principal partido de la oposición griega, Nueva Democracia, ha renunciado este lunes a tratar de formar gobierno y ha cedido el testigo al tercer bloque con mayor representación parlamentaria, que desde la semana pasada es el grupo que aglutina a la disidencia de SYRIZA.
Páginas
<< Primera < Anterior 1279 1280 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 Siguiente > Última >>