Lunes, 21 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Netanyahu viajará a Rusia la próxima semana para hablar de Siria con Putin
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Rusia la próxima semana para reunirse con el presidente Vladimir Putin, con quien prevé discutir sobre la presencia militar rusa en Siria, según ha informado este miércoles un responsable israelí.
El juez de la Corte Suprema de Justicia de Argentina dimite a los 97 años
Carlos Fayt, juez de la Corte Suprema de Justicia de Argentina, ha anunciado este martes que abandonará su cargo un día después de la llegada al poder del nuevo Gobierno
La oposición convoca una gran manifestación para exigir la liberación de Leopoldo López
El partido venezolano Voluntad Popular ha convocado para el próximo sábado en Caracas una gran manifestación para exigir la liberación de su líder, Leopoldo López, después de ser condenado a casi 14 años de cárcel por incitar a la violencia contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
Al Assad llama a Europa a "dejar de apoyar a terroristas" ante la crisis de refugiados
El presidente sirio, Bashar al Assad, ha sostenido este martes que si a Europa le preocupa la llegada de cientos de miles de inmigrantes y refugiados a su territorio lo que debería hacer es "dejar de apoyar a terroristas".
El debate entre Tsipras y Meimarakis añade incertidumbre al resultado electoral
El debate protagonizado el lunes por el primer ministro interino de Grecia, Alexis Tsipras, y el líder de Nueva Democracia, Vangelis Meimarakis, ha mantenido en tablas el nivel de apoyo a los dos políticos, arrojando así más incertidumbre sobre el resultado de las elecciones generales del próximo domingo.
La ultraderecha alemana suma apoyos en medio de la crisis migratoria
Los ultraderechistas de Alternativa para Alemania (AfD) han registrado su máximo nivel de apoyo en cuatro meses coincidiendo con el auge de la crisis generada por la masiva llegada de refugiados a Europa con Alemania como destino final.
Los 28 celebrarán una nueva reunión de Interior el 22 de septiembre sobre la crisis de refugiados
Alemania y Austria han instado a convocar una cumbre de jefes de Estado y de Gobierno este mismo mes
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado este martes que un Estado miembro puede excluir de ciertas prestaciones sociales de carácter no contributivo a ciudadanos comunitarios que se desplazan a ese país para buscar un empleo, al concluir que "no es contrario al principio de igualdad de trato".
Hungría amenaza con ampliar la valla a la frontera con Rumanía
El Gobierno de Hungría ha comenzado a preparar la frontera con Rumanía para la posible construcción de una valla similar a la que ya ha erigido en el límite con Serbia, en previsión de que el flujo migratorio pueda redirigirse hacia el este.
Alemania defiende reducir los fondos estructurales a los países que rechacen acoger a refugiados
Páginas
<< Primera < Anterior 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 1270 1271 1272 1273 Siguiente > Última >>