Lunes, 21 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Los servicios de Inteligencia de Alemania dice que los salafistas intentan reclutar a refugiados
Los servicios de Inteligencia de Alemania han manifestado este jueves que los islamistas ultraconservadores están intentando reclutar a musulmanes suníes entre los refugiados llegados al país.
Un comandante del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) ha rechazado este jueves declarar un alto el fuego unilateral, acusando al Gobierno de lanzar una guerra contra el grupo con fines electoralistas.
Capriles: "Escuchar a Maduro hablar de futuro y educación es como escuchar a Hitler hablar de DDHH"
El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, ha aprovechado el inicio escolar en Venezuela para criticar al Gobierno de Nicolás Maduro por querer "impulsar una ideología política" en las aulas.
Hungría convoca al embajador croata por la crisis migratoria
Hungría ha acusado a Croacia de enviar a los refugiados a territorio húngaro y esloveno en lugar de registrarlos y ha convocado al embajador croata para exigir explicaciones al respecto, según ha informado el Ministerio de Exteriores.
AI reclama a Cuba avances en DDHH de cara a la visita del Papa
Amnistía Internacional ha reclamado al Gobierno de Raúl Castro avances en Derechos Humanos, en concreto el fin de la represión de la disidencia, coincidiendo con la visita del Papa a la isla caribeña, que tendrá lugar entre el 19 y el 22 de septiembre.
La presidenta de Croacia plantea el despliegue del Ejército en la frontera
La presidenta de Croacia, Kolinda Grabar-Kitarovic, ha pedido este jueves al Ejército que esté preparado para un posible despliegue en la frontera "si fuese necesario", después de que miles de inmigrantes y solicitantes de asilo hayan llegado al país en las últimas horas.
Croacia dice que no puede recibir a más refugiados tras la llegada de 6.500 en 24 horas
Croacia ha dicho este jueves que no puede aceptar a más inmigrantes, en medio de las escenas de caos de agentes antidisturbios intentando controlar a los miles que han llegado al país de la Unión Europea procedentes de Serbia.
Dimite el director de la Oficina para los Refugiados de Alemania
El director de la Oficina para la Migración y los Refugiados de Alemania, Manfred Schmidt, ha presentado su renuncia del cargo, tras las críticas recibidas por su gestión de las cifras récord de solicitantes de asilo, según ha informado el Ministerio del Interior germano.
Un tribunal de Argentina declara nulas las elecciones en Tucumán
La Cámara de lo Contencioso Administrativo de Tucumán ha declarado este miércoles la "nulidad de los comicios" celebrados el 23 de agosto en la provincia, en los que salió vencedor el candidato oficialista, Juan Manzur, y ha pedido al Poder Ejecutivo la puesta en marcha de una "nueva convocatoria a elecciones".
Erdogan afirma que la revista que publicó su 'selfie' satírico "pagará el precio"
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado este miércoles que la revista 'Nokta' "pagará el precio" por un 'selfie' satírico en el que aparece el mandatario con el ataúd de un soldado, una alusión a los comentarios de que las familias de soldados muertos a manos de rebeldes kurdos estarían contentas con su martirio.
Páginas
<< Primera < Anterior 1261 1262 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 1270 1271 Siguiente > Última >>