Sabado, 19 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Tusk pide más cooperación con Turquía para atajar la crisis de refugiados
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha reclamado este jueves una mayor cooperación con Turquía para atajar la crisis de refugiados y el conflicto en Siria que ha contribuido a su agravación y ha admitido que responder a la llegada de miles de refugiados a Europa requerirá "elecciones difíciles".
La Policía danesa dará vía libre a los refugiados que vayan hacia Suecia
Solo 400 de los 3.200 llegados desde el domingo han pedido asilo en Dinamarca
Estado Islámico planteó usar barcos de inmigrantes para llegar a Europa desde Libia
Estado Islámico o DAESH planteó el traslado de sus militantes a Europa usando los barcos que los inmigrantes libios emplean para cruzar el Mediterráneo. Esta estrategia quedó recogida en un documento de propaganda elaborado en enero por el grupo terrorista desde Libia en el que advertía que, de ser explotada esta vía de acceso, podría formarse un "pandemonium" en el sur de Europa.
El líder de Al Qaeda rechaza a Estado Islámico aunque se ofrece a colaborar en su lucha
El líder de Al Qaeda, el egipcio Ayman al Zawahiri, ha rechazado la legitimidad del grupo Estado Islámico y de su máximo dirigente, Abu Bakr al Bagdadi, pero se ha ofrecido a colaborar con él para combatir, en Irak y Siria, a las potencias occidentales.
Las zonas de tránsito para inmigrantes en Hungría estarán cerradas al resto del país
Las nuevas zonas de tránsito previstas por Hungría cerca de la frontera con Serbia estarán cerradas al resto del país y los inmigrantes que vean rechazada su solicitud de asilo serán devueltos a Serbia, ha revelado este miércoles un destacado diputado del partido gobernante, Fidesz.
Isabel II agradece los "emotivos mensajes" de apoyo el día en que supera a su tatarabuela Victoria
La reina Isabel II ha pronunciado un breve discurso para agradecer los "emotivos de apoyo" que la ciudadanía y la clase política le han brindado este miércoles, el día en que supera a su tatarabuela Victoria y se convierte en la monarca inglesa que más tiempo ha ostentado la corona.
Rusia admite por primera vez que ha enviado expertos militares a Siria
El Gobierno de Rusia ha admitido por primera vez que ha enviado expertos militares a Siria para contribuir en la entrega de armas al régimen de Bashar al Assad, con el que Moscú dice colaborar en la lucha contra el terrorismo.
Tusk promete a Netanyahu que no habrá boicot de la UE a Israel
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha prometido al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que Europa no tiene intención de hacer un boicot a Israel y ha asegurado que "la Unión Europea no ve alternativa a una solución negociada de dos Estados" durante su primera visita desde que asumió el cargo a Israel y los territorios palestinos.
Hillary Clinton pide perdón por primera vez por el "error" de usar su correo electrónico privado
La ex secretaria de Estado estadounidente Hillary Clinton, principal favorita a la nominación del Partido Demócrata para luchar por la Casa Blanca en 2016, ha pedido perdón este martes por el "error" de usar su servidor privado de correa electrónico cuando trabajaba para el Gobierno, saltándose la normativa de confidencialidad que debe regir entre los altos funcionarios públicos.
Juncker presenta la propuesta para que los Estados miembros acojan a 120.000 refugiados
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, presentará este miércoles ante el pleno del Parlamento Europeo los detalles de las medidas que plantea Bruselas para aliviar la crisis migratoria, y que incluye el reparto de 120.000 nuevas plazas para acoger en el resto de Estados miembros a demandantes de asilo llegados inicialmente a Italia, Grecia y Hungría.
Páginas
<< Primera < Anterior 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1276 1277 1278 Siguiente > Última >>