Martes, 18 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han mostrado su voluntad de negociar con Reino Unido las condiciones de una nueva relación para apoyar su permanencia en el club comunitario, pero han expresado en su mayoría que consideran "inaceptable" revisar o restringir para ello algunos de los derechos fundamentales que asisten a los europeos.
Christine Lagarde será juzgada por el 'caso Tapie'
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, será juzgada por el papel desempeñado cuando era ministra de Economía de Francia en la resolución mediante un arbitraje del denominado 'caso Tapie', según informaron medios del país galo.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha insistido este jueves en que es posible una solución política en Siria pero para que esto ocurra ambas partes enfrentadas "deben hacer concesiones", si bien ha reiterado que tienen que ser los sirios quienes decidan el futuro del presidente Bashar al Assad.
El ministro de Justicia italiano recibe una carta con balas firmada por Estdo Islámico
El ministro de Justicia italiano, Andrea Orlando, ha recibido este jueves balas y una carta amenazadora escrita en árabe y presuntamente remitida por el grupo terrorista Estado Islámico, según ha informado una portavoz de su departamento.
Cameron reclama a sus socios de la UE un "verdadero impulso" en la negociación de las relaciones
El primer ministro británico, David Cameron, ha reclamado a sus socios europeos dar esta noche un "verdadero impulso" a la renegociación de las relaciones de Reino Unido con el resto de la Unión Europea, con el objetivo de allanar el camino para un acuerdo más adelante.
El ex presidente de Serbia y Montenegro, detenido por supuesta relación con el crimen organizado
Svetozar Marovic, el único presidente del ya desaparecido estado de Serbia y Montenegro y antiguo estrecho aliado del primer ministro montenegrino Milo Djukanovic, ha sido detenido este jueves por orden del fiscal de Montenegro encargado del crimen organizado.
Tusk insiste en que algunas demandas de Reino Unido son "inaceptables" para sus socios de la UE
El presidente del Consejo europeo, el polaco Donald Tusk, ha reiterado este jueves que algunas de las pretensiones del primer ministro británico, David Cameron, para renegociar las relaciones de Reino Unido con el resto de la UE siguen siendo "inaceptables" para el resto de sus socios europeos.
Putin ve "casi imposible" llegar a acuerdos con el actual Gobierno turco
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha reiterado que el derribo de un caza ruso por parte de fuerzas turcas fue un "acto hostil" y ha advertido de que es "casi imposible" que pueda llegar a acuerdos con las actuales autoridades de Turquía, con Recep Tayyip Erdogan al frente.
Los líderes europeos juzgarán "sin tabúes" hoy las exigencias de Londres para permanecer en la UE
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea discutirán este jueves "sin tabúes" sobre las exigencias de Reino Unido en el marco de la renegociación de sus relaciones con el resto de socios comunitarios, ante la falta de avances concretos en las negociaciones técnicas y con el reto de lograr un acuerdo el próximo mes de febrero.
El coordinador residente y humanitario de la ONU en Colombia, Fabrizio Hochschild, ha dicho este miércoles que el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) sobre justicia a las víctimas del conflicto armado es "esencial" para lograr la paz en el país sudamericano.
Páginas
<< Primera < Anterior 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 1209 1210 1211 1212 Siguiente > Última >>