Miercoles, 30 de julio de 2025
se ofrece a colaborar con el futuro presidente de EEUU y agradece los gestos de Trump
Putin ve "casi imposible" llegar a acuerdos con el actual Gobierno turco
"Es difícil o casi imposible llegar a acuerdos con el actual Gobierno turco, como ha demostrado la experiencia", ha afirmado este jueves Putin durante su comparecencia anual ante los medios, en la que se ha referido de nuevo al derribo de un Su-24 en la frontera siria el pasado 24 de noviembre.
Putin considera que Rusia recibió, por "razones desconocidas", una "puñalada por la espalda" y ha cuestionado los alegatos dados por Turquía para justificar el ataque contra el avión. El mandatario ruso ha señalado que se trata de un "acto hostil" y no de defensa de la soberanía, si bien ha querido dejar claro que no ve a Turquía como un "Estado hostil".
Moscú ha agudizado sus críticas contra Ankara tras el derribo y, en términos prácticos, ha adoptado varias medidas de represalia como la suspensión de la exención de visados a partir del próximo 1 de enero. Putin, sin embargo, ha vinculado esta decisión con los riesgos de seguridad, toda vez que ahora los "milicianos" del Cáucaso Norte tienen vía libre para cruzar la frontera.
Otra de las críticas recurrentes de Rusia tiene que ver con el supuesto beneficio que saca Turquía del contrabando de petróleo en la región, procedente en parte de zonas controladas por el grupo terrorista Estado Islámico.
En este sentido, Putin ha sugerido que Estado Islámico podría ser un elemento "secundario" a partir del vacío que se generó en Irak tras la guerra y que derivó en un negocio de contrabando que "necesitaba" de la fuerza militar para su protección.
"Es muy fácil utilizar el factor islámico, atraer a carne de cañón con lemas que sólo sirven a intereses económicos", ha apuntado el mandatario ruso.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha expresado este jueves su voluntad de colaborar con el vencedor de las futuras elecciones en Estados Unidos y ha respaldado llamamientos como el del magnate Donald Trump, que ha abogado por un acercamiento entre Washington y Moscú.
"Estamos listos para trabajar con cualquier presidente, con el que vote el pueblo estadounidense", ha afirmado Putin en su rueda de prensa anual, en la que ha apostado por mejorar las relaciones con Estados Unidos de cara al año entrante.
El mandatario ruso ha evitado mostrar su preferencia por alguno de los aspirantes de las carreras demócrata y republicana y ha apuntado que "son ellos" --los estadounidenses-- los que "intentan todo el tiempo" incitar a los rusos sobre "a quién votar".
Putin ha aludido directamente a Donald Trump, precandidato en las primarias del Partido Republicano. "Es un hombre muy extravagante, con mucho talento, no hay duda de que es un auténtico líder en la carrera por la Presidencia", ha indicado.
El presidente de Rusia ha aplaudido que Trump quiere llevar las relaciones bilaterales a "otro nivel". "¿Cómo no vamos a respaldar esto? Por supuesto que lo respaldamos", ha apostillado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna