Lunes, 11 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

europa cada vez retrocede mas

La junta de Níger retira la inmunidad diplomática al embajador de Francia y ordena su expulsión

La junta militar instaurada en Níger tras el golpe de Estado dado a finales de julio ha anunciado este jueves la retirada de la inmunidad diplomática del embajador de Francia, Sylvain Itté, una vez expirado el plazo dado por Niamey para que abandonara el país, motivo por el que ha ordenado a las fuerzas de seguridad que "procedan a su expulsión".

0 comentarios

"Hemos presentado ante China una firme protesta a través de canales diplomáticos en torno al llamado 'mapa estándar' para 2023, que reclama territorios de India"

India protesta ante China por un nuevo mapa publicado por Pekín que incluye territorios bajo su control

El Gobierno de India ha trasladado a China su "firme protesta" por la publicación por parte de las autoridades chinas de un mapa oficial que incluye territorios bajo control indio en el estado de Arunachal Pradesh y zonas en disputa, en medio del repunte de las tensiones bilaterales en torno a este asunto durante los últimos años.

0 comentarios

Por otra parte, Orbán ha afirmado que las opciones para poner fin al conflicto en Ucrania pasan por la vuelta a la Casa Blanca de su aliado Donald Trump,

Viktor Orbán pide un "pacto" con Putin y rechaza la adhesión de Ucrania a la OTAN

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha abogado por cerrar algún tipo de "pacto" con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sobre el futuro de Ucrania y ha planteado dejar fuera de este acuerdo la devolución de la península de Crimea o la entrada ucraniana en la OTAN.

0 comentarios

EEUU dice estar abierto al diálogo pero amenaza con nuevas sanciones

Corea del Norte lanza dos misiles balísticos hacia el mar de Japón

Las autoridades norcoreanas han lanzado este miércoles dos misiles balísticos hacia el mar de Japón, también conocido como el mar del Este, a medida que Estados Unidos y Corea del Sur llevan a cabo maniobras militares conjuntas en las inmediaciones de la península de Corea.

0 comentarios

no quieren perder el control nacional de certos sectores

El Gobierno de Italia controlará hasta el 20% del negocio de redes de TIM por un máximo de 2.200 millones

El Consejo de Ministros del Gobierno de Italia ha aprobado un decreto ley para introducir medidas urgentes en materia de financiación de inversiones de interés estratégico que autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a adquirir entre el 15% y el 20% de NetCo, la sociedad que agrupa los activos de red fija de Telecom Italia (TIM), por un máximo de 2.200 millones, tras el memorándum de entendimiento firmado a principios de agosto con KKR.

0 comentarios

Además de los participantes surcoreanos y estadounidenses, se han sumado al ejercicio efectivos de nueve países miembros del Comando de las Naciones Unidas (UNC): Australia, Canadá, Francia, Reino Unido, Grecia, Italia, Nueva Zelanda, Filipinas y Tailandia.

Corea del Norte aboga por reforzar la Armada ante los ejercicios militares de EEUU en la región

El Gobierno de Corea del Norte ha indicado este martes que aboga por reforzar la Armada ante los ejercicios militares de Estados Unidos con sus aliados --Seúl y Tokio-- en la región.

0 comentarios

El TSE oficializa los resultados de la segunda vuelta electoral minutos después de la suspensión de la formación izquierdista

El registro electoral de Guatemala suspende la personalidad jurídica del Movimiento Semilla

La formación política Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), de la candidata a la Presidencia de Guatemala Sandra Torres, ha tildado de "ilegal" la oficialización de los resultados electorales de la segunda vuelta electoral, en la que fracasó al recibir 39,9 por ciento de los votos frente al 60 por ciento de su rival, el candidato del Movimiento Semilla Bernardo Arévalo.

0 comentarios

"No son casos aislados ni del pasado", advierte una responsable de la organización

Amnistía lamenta que los arrestos arbitrarios siguen siendo "herramienta de represión y control" en Venezuela

Las detenciones arbitrarias, lejos de desaparecer en Venezuela, siguen siendo "una herramienta de represión y control social" en manos del Gobierno de Nicolás Maduro, según la ONG Amnistía Internacional, que ha exigido la liberación inmediata e incondicional de todas las personas que permanezcan bajo custodia por razones políticas

0 comentarios

Las elecciones parlamentarias estaban previstas para el mes de octubre, mientras que las presidenciales deberían tener lugar en marzo de 2024.

El principal asesor de Zelenski descarta la posibilidad de celebrar elecciones en medio de la invasión rusa

El principal asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, ha descartado la posibilidad de celebrar elecciones en medio de la invasión rusa, desatada en febrero de 2022, antes de agregar que el mandatario, Volodimir Zelenski, ve la situación "de forma absolutamente realista".

0 comentarios

Acusa a París de no dar un "apoyo sincero, transparente, enérgico y comprometido" en materia de lucha antiterrorista

Burkina Faso asegura que puede prescindir "sin pestañear" de la ayuda de Francia

Las autoridades de Burkina Faso han asegurado este lunes que el país puede prescindir "sin pestañear" de la ayuda de Francia y ha acusado a París de no dar un "apoyo sincero" a Uagadugú en el marco de la lucha contra el terrorismo, en medio del repunte de las tensiones bilaterales tras los golpes de Estado de 2022, que auparon al poder a una junta militar.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo