Jueves, 20 de noviembre de 2025
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
Los Gobiernos europeos han dejado claro al ministro de Exteriores británico, Boris Johnson, que no habrá negociaciones sobre la relación futura entre la UE y Reino Unido hasta que el Gobierno conservador de Theresa May active el artículo 50 del Tratado de la UE e inicie así el proceso de divorcio con el bloque y han vuelto a pedir celeridad a Londres para despejar sus siguientes pasos.
Boris Johnson defiende "dar efecto a voluntad del pueblo" británico de salir de la UE
El nuevo ministro de Asuntos Exteriores británico, Boris Johnson, ha defendido la necesidad de "dar efecto a la voluntad del pueblo" británico de salir de la Unión Europea pero ha dejado claro que ello de "ninguna manera" supondrá que Reino Unido deje de lado su "papel de liderazgo" en Europa.
Austria advierte de que imponer la pena de muerte en Turquía es inaceptable para Europa
El ministro de Asuntos Exteriores de Austria, Sebastian Kurz, ha advertido en una entrevista con el diario 'Kurier' de que en Europa no se tolerará que Turquía imponga la pena de muerte para perseguir a los responsables del golpe de estado llevado a cabo este viernes.
El Gobierno turco pedirá a Estados Unidos que entregue al clérigo Fetulá Gulen
El Gobierno turco tiene previsto escribir a Estados Unidos y a otros Gobiernos occidentales para que Washington entregue al influyente clérigo Fetulá Gulen, al que el Ankara acusa de estar detrás del fallido golpe de Estado del pasado viernes, según ha informado Al Arabiya, citando al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe ha vertido nuevas críticas contra el proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y ha señalado que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que funcionará en caso de que haya un acuerdo definitivo con la guerrilla, iguala "las responsabilidades de los comandantes institucionales con (las de) los cabecillas criminales".
Gulen afirma que es Erdogan quien está tras el golpe de Estado
El clérigo turco asentado en Estados Unidos Fetulá Gulen, a quien el Gobierno turco atribuye el golpe de Estado perpetrado este viernes en Turquía, ha señalado al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, como verdadero resposable de la asonada y ha manifestado su disposición a ser extraditado a Turquía.
Francia advierte a Erdogan que el fracaso del golpe no le da un "cheque en blanco"
El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Marc Ayrault, ha advertido al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que el fracaso del golpe de Estado en Turquía no le confiere un cheque en blanco para saltarse los principios democráticos, y ha cuestionado además si el país es un socio verdaderamente fiable en la lucha contra Estado Islámico.
Francia advierte a Erdogan que el fracaso del golpe no le da un "cheque en blanco"
El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Marc Ayrault, ha advertido al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que el fracaso del golpe de Estado en Turquía no le confiere un cheque en blanco para saltarse los principios democráticos, y ha cuestionado además si el país es un socio verdaderamente fiable en la lucha contra Estado Islámico.
El Partido Republicano comienza mañana la convención que parecía imposible
El Partido Republicano arranca este lunes en Cleveland (Ohio) la convención que encumbrará al polémico empresario Donald Trump, que ha pasado de ser la nota anecdótica de una campaña abierta a candidato con opciones de llegar a la Casa Blanca ante la atónita mirada de sus propios compañeros.
Páginas
<< Primera < Anterior 1062 1063 1064 1065 1066 1067 1068 1069 1070 1071 1072 Siguiente > Última >>