Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Boris Johnson defiende "dar efecto a voluntad del pueblo" británico de salir de la UE
"Estoy muy contento de estar aquí en mi primer viaje al extranjero. El mensaje que daré a mis colegas en el Consejo es que tenemos que dar efecto a la voluntad del pueblo y salir de la Unión Europea. Pero esto de ninguna manera significa que estemos abandonando Europa", ha defendido Johnson en declaraciones a la prensa a su llegada a la primera reunión con sus colegas de la UE tras ser nombrado nuevo jefe de la diplomacia británica.
"No vamos a abandonar de ninguna manera nuestro papel de liderazgo en la cooperación europea o participación de ningún tipo", ha dicho el exalcalde de Londres, que ha insistido en la necesidad de responder juntos a los acontecimientos en Niza o Turquía.
Boris Johnson ha defendido de hecho que tuvo "una conversación muy buena a este respecto" con la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, este domingo durante una cena en Bruselas. "Ella está muy de acuerdo en que es un papel que Reino Unido debe continuar desempeñando", ha dicho.
El ministro de Exteriores británico ha subrayado "la importancia" de trabajar "muy estrechamente juntos" para dar respuesta a los acontecimientos en Niza y Turquía. "Estoy muy contento de conocer a mis colegas de todos los países europeos", ha dicho.
Así, ha defendido la necesidad de garantizar que "coordinamos nuestra respuesta al terror" tras los atentados "horroríficos" de Niza, al tiempo que ha reclamado "contención y moderación a todas las partes" tras el golpe de Estado "fracasado" en Turquía. "Esto es lo que pediré", ha dicho.
La primera ministra británica, Theresa May, se reunirá este miércoles en Berlín con la canciller alemana, Angela Merkel, para abordar la futura salida de Reino de la Unión Europea, según han informado este lunes ambos gobiernos.
"Los acontecimientos en Turquía, la cuestión de los refugiados, así como el 'Brexit', estarán en el centro de la discusión", ha indicado el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert.
Esta será la primera visita de May al extranjero desde que se convirtió en 'premier', el pasado 13 de julio, tras la dimisión de David Cameron por la victoria del 'Brexit' en el referéndum celebrado el 23 de junio.
May se dirigirá el jueves a Francia para reunirse con su presidente francés, François Hollande, con quien también tratará la ruptura de los lazos entre Bruselas y Londres, así como la cooperación antiterrorista, ha informado una portavoz de Downing Street.
La portavoz ha recalcado que, las reuniones con Merkel y Hollande, May serán solo un primer contacto. "Obviamente, van a hablar de la realidad política (...), pero serán las primeras reuniones como jefa de Gobierno, así que no está previsto que entre en conversaciones detalladas", ha aclarado.
Las instituciones comunitarias han urgido a May a activar cuanto antes el artículo 50 del Tratado de la UE presentando la solicitud formal de retirada, tras lo cual las partes tendrán un máximo de dos años para negociar el nuevo marco de relaciones bilaterales.
May avanzó, cuando aún era candidata a suceder a Cameron, que pretendía iniciar negociaciones informales antes de activar el artículo 50, algo que Bruselas ha descartado, por lo que la primera ministra ha pedido "tiempo" a la UE antes de iniciar el proceso de ruptura.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna