Jueves, 11 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha aprovechado la contestación a un recurso del expresidente de la ANC Jordi Sánchez para rebatir al tribunal regional de Schleswig-Holstein, que rechazó entregar al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemotn por rebelión, y reprocharle que haya comparado el 'procés' soberanista en Cataluña con las violentas revueltas organizadas contra la ampliación del aeropuerto de Frankfurt en 1983.
La Junta de Fiscales de Cataluña decide seguir con la investigación a alcaldes por el 1-O
La Junta de Fiscales Jefes de Cataluña ha acordado este martes seguir con las investigaciones a alcaldes por su participación en el referéndum del 1 de octubre, tras celebrar este martes una reunión para analizar los procedimientos abiertos por este asunto.
Los comuns avisa a Puigdemont de que el reloj sí corre "para mucha gente"
La portavoz de CatComú, Elisenda Alamany, ha criticado al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont que descarte acelerar la investidura de un presidente y se plantee apurar el plazo que expira el 22 de mayo: "Aunque el reloj no corra para algunos partidos, para mucha gente sí".
Torrent sostiene que unas nuevas elecciones "no convienen" a los catalanes
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha sostenido que unas nuevas elecciones "no convienen" a los catalanes y que es un escenario que se tiene que descartar, en una entrevista de 8TV recogida por Europa Press.
Los acusados de Alsasua niegan odio a la Guardia Civil y aseguran que no participaron en la agresión
Los ocho acusados de la agresión en Alsasua a dos guardias civiles y sus parejas han negado este lunes en el juicio que se celebra en la Audiencia Nacional que tengan algún tipo de odio o animadversión hacia el Instituto Armado y han asegurado que no participaron en la pelea ocurrida la madrugada del 15 de octubre de 2016.
Sánchez reprocha a Llarena falta de objetividad: "No se puede ser juez y víctima"
Junqueras y 'los Jordis' destacan ante el juez que es una "causa política" y que se está persiguiendo el independentismo, Celebra el "clamor masivo" por los presos soberanistas en la manifestación del domingo
Chaves asegura que conocía que la Junta concedía ayudas sociolaborales pero no "cómo" se daban
El expresidente: "Me cuesta creer que intencionadamente se hubiera establecido un procedimiento --de ayudas-- ilegal o para burlar la ley"
El Parlament revisa este martes el voto delegado de Puigdemont y la reforma para investirle
La Mesa y la Junta de Portavoces del Parlament debatirán este martes a partir de las 10 horas varias iniciativas para revisar la delegación de voto de Carles Puigdemont y la reforma de la Ley de la Presidencia que ha impulsado JxCat para tratar de investir al expresidente a distancia.
El JEMAD alerta de que los recortes han llevado a las Fuerzas Armadas "al límite"
Subraya la necesidad de realizar inversiones: "Diez años sin invertir dejan a las Fuerzas Armadas en una situación crítica"
Pedro Sánchez y Albert Rivera, entre el centenar de invitados en honor de Marcelo Rebelo de Sousa en el Palacio Real